Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Navarra abre el plazo para la subvención de energías renovables de autoconsumo

Navarra autoconsumo 123rf 16066
|

El pasado 2 de octubre, el gobierno de Navarra abrió el plazo para solicitar subvenciones al montaje de instalaciones fotovoltaicas y eólicas sin vertido a la red, destinadas al autoconsumo. Las inversiones deberán oscilar entre los 1.500 y los 150.000 euros y la ayuda será del 20%.


El periodo de solicitud concluye el próximo 20 de octubre y las instalaciones deberán estar realizadas para el 18 de diciembre de este año. El gobierno de Navarra destinará a esta convocatoria un máximo de 900.000 euros.


Las solicitudes se presentarán preferentemente de manera telemática a través de la ficha correspondiente del portal del gobierno de Navarra, además de en las oficinas de registro y atención ciudadana.


Sin posibilidad de verter energía a la red


Las instalaciones fotovoltaicas deberán tener una potencia de entre 100 W y 100 kW, y serán subvencionables siempre que no sean de carácter obligatorio en virtud del Código Técnico de la Edificación (CTE). Por su parte, la potencia máxima de las instalaciones eólicas se limita a los 100 kW. En ambos casos, no debe existir la posibilidad de verter la energía a la red de distribución. Sí podrán contar con un sistema con acumulación de energía eléctrica.


Por otro lado, también se subvencionarán los paneles divulgativos, cuyo importe no podrá exceder el 10% del coste total de la instalación. Se subvencionará el 75% de su coste.


En todas las instalaciones, el importe subvencionable correspondiente a trabajos de diseño o ingeniería no podrá superar el 10% del coste total de la instalación. De estas ayudas podrán beneficiarse personas físicas o jurídicas. Los gastos subvencionables, criterios de valoración y otros requisitos se detallan en el BON nº 196, del 1 de octubre.


Con esta convocatoria, el gobierno de Navarra estimula la producción renovable de energía, en particular de las instalaciones para el autoconsumo, que minimizan el impacto ambiental y las pérdidas correspondientes al transporte y distribución de la energía. Además, resultan de interés en zonas con dificultades de atención de la demanda, caso de áreas aisladas ante condiciones climáticas adversas (nevadas o fuertes lluvias).


Comentarios

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Manual taller (4)
Manual taller (4)
CSCAE

El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’

Aislamiento Preference
Aislamiento Preference
Preference

La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.

SODECA REBUILD
SODECA REBUILD
Sodeca Rebuild

La compañía presentará en el estand 9F900 del pabellón 9 su nuevo sistema de ventilación mecánica controlada (VMC) de simple flujo, Airhome One, y destacará la certificación Passivhaus del recuperador de calor Airhome 150.

 

Residencial Solano01
Residencial Solano01
Conferencia Española Passivhaus

Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus avalan cómo la industrialización de la construcción y otros factores alcanzan mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste.

CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CSCAE

El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA