Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Gran despliegue de la industria española de máquinas-herramienta en la EMO de Milán

Emo milano2015 16090
|

La feria EMO Milano 2015 abrió este 5 de octubre las puertas de su última edición con altas expectativas debido a las positivas previsiones de repunte del consumo mundial. La industria española de máquinas-herramienta es la séptima en importanciaen esta edición de la EMO, que ha contado con 120.000 m2 ocupados por 1.600 empresas.


En concreto, las 54 empresas españolas presentes en el certamen ofrecen destacadas novedades que van desde la incorporación de tecnologías de fabricación aditiva a nuevas tecnologías que mejoran los rendimientos del mecanizado en porcentajes elevados.


Buenas perspectivas de negocio


La mayor cita mundial para la industria más avanzada llega en un momento en el que los pedidos procedentes de Europa recibidos por las empresas españolas desde principio de año han crecido un 18% con respecto al mismo periodo del año anterior. Considerando que en 2014 Alemania fue el segundo destino de las exportaciones españolas, y Francia, Portugal,
Reino Unido e Italia se encuentran dentro de los diez primeros países a los que vendemos en el exterior, las buenas perspectivas en Europa auguraban una feria con numerosas visitas con proyectos de interés. Según las previsiones manejadas por la organización se estima que las visitas estén en torno a los 150.000 visitantes procedentes de 100 países.


Presentación de la 29 BIEMH en Milán


Durante la celebración del certamen también se ha presentado la próxima edición de la 29 BIEMH, que se celebrará en Bilbao del 30 mayo al 4 de junio de 2016 y cuya campaña internacional arrancó en la EMO el jueves 8 de octubre. La BIEMH se ha presentado con una imagen centrada en la fabricación inteligente y la industria 4.0, y ofreciendo un recorrido a través de tres de sus principales expositores que también lo son de la EMO: Ibarmia, Soraluce y Bost.


Comentarios

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Manual taller (4)
Manual taller (4)
CSCAE

El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’

Aislamiento Preference
Aislamiento Preference
Preference

La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.

SODECA REBUILD
SODECA REBUILD
Sodeca Rebuild

La compañía presentará en el estand 9F900 del pabellón 9 su nuevo sistema de ventilación mecánica controlada (VMC) de simple flujo, Airhome One, y destacará la certificación Passivhaus del recuperador de calor Airhome 150.

 

Residencial Solano01
Residencial Solano01
Conferencia Española Passivhaus

Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus avalan cómo la industrialización de la construcción y otros factores alcanzan mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste.

CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CSCAE

El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA