La feria EMO Milano 2015 abrió este 5 de octubre las puertas de su última edición con altas expectativas debido a las positivas previsiones de repunte del consumo mundial. La industria española de máquinas-herramienta es la séptima en importanciaen esta edición de la EMO, que ha contado con 120.000 m2 ocupados por 1.600 empresas.
En concreto, las 54 empresas españolas presentes en el certamen ofrecen destacadas novedades que van desde la incorporación de tecnologías de fabricación aditiva a nuevas tecnologías que mejoran los rendimientos del mecanizado en porcentajes elevados.
Buenas perspectivas de negocio
La mayor cita mundial para la industria más avanzada llega en un momento en el que los pedidos procedentes de Europa recibidos por las empresas españolas desde principio de año han crecido un 18% con respecto al mismo periodo del año anterior. Considerando que en 2014 Alemania fue el segundo destino de las exportaciones españolas, y Francia, Portugal,
Reino Unido e Italia se encuentran dentro de los diez primeros países a los que vendemos en el exterior, las buenas perspectivas en Europa auguraban una feria con numerosas visitas con proyectos de interés. Según las previsiones manejadas por la organización se estima que las visitas estén en torno a los 150.000 visitantes procedentes de 100 países.
Presentación de la 29 BIEMH en Milán
Durante la celebración del certamen también se ha presentado la próxima edición de la 29 BIEMH, que se celebrará en Bilbao del 30 mayo al 4 de junio de 2016 y cuya campaña internacional arrancó en la EMO el jueves 8 de octubre. La BIEMH se ha presentado con una imagen centrada en la fabricación inteligente y la industria 4.0, y ofreciendo un recorrido a través de tres de sus principales expositores que también lo son de la EMO: Ibarmia, Soraluce y Bost.
La marca asegura que unidad de mayor potencia de Daikin Altherma 4 Silent, 14 kW, puede entregar hasta 13,3 kW incluso a una temperatura ambiente de -7°C.
La compañía presenta su solución Easyzone 25, que controla la temperatura por zonas y purifica el aire de las habitaciones controladas, y la gama de pasarelas Aidoo para el control de los sistemas de climatización.
El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana se presenta como una iniciativa clave para transformar la transposición de la Directiva de Eficiencia Energética de la Edificación en una oportunidad para fomentar la sostenibilidad y resiliencia de lras ciudades y edificios.
La superficie visada para obra nueva y rehabilitación se ha situado en 35.317.479 metros cuadrados. Según las estadísticas de los colegios de arquitectos, supone un incremento del 7% con respecto a 2023 y del 5% en relación con el año anterior a la pandemia.
El RCP incluye reglas armonizadas sobre cómo expresar el comportamiento ambiental de los productos de construcción a lo largo de su ciclo de vida y con el despliegue del pasaporte digital de producto (DPP) para los productos de construcción.
“España necesita un marco normativo que esté a la altura de los desafíos actuales. En 2025, nuestra prioridad será promover la integración de medidas contra el fuego en las Inspecciones Técnicas de Edificios", afirma Andrés Pedreira, director del OBS.
En este proceso se han reciclado 27 toneladas de vidrio obsoleto, que han sido retiradas y que continuarán su proceso de valorización en su fábrica de vidrio float en Avilés. Posteriormente, se reintroducirán en el proceso productivo.
El informe, titulado 'El sector de la construcción y las TIC 2023', pone en valor el esfuerzo del tejido empresarial para proporcionar formación en tecnologías de la información y comunicación y aumentar la contratación de especialistas.
El lavabo, al estar sostenido por un pilar, genera sensación de fluidez visual, lo que hace que la estancia se vea más amplia y liviana, explica la marca.
Comentarios