Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Coordinado por la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (Avebiom)

Pistoletazo de salida en Lubia (Soria) del proyecto europeo BIOmasud Plus

Biomasudplus 18653
|

El Centro de Desarrollo de Energías Renovables (Ceder) del Ciemat, ubicado en Lubia (Soria), acogió los pasados días 3 y 4 de febrero el encuentro que ha marcado el punto de partida para las 11 entidades europeas participantes en el proyecto BIOmasud Plus, del Programa Horizon 2020 y coordinado por la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (Avebiom).


El encuentro de Lubia marcará el paso de las diferentes fases de trabajo en adelante, al fijar la estructura organizativa del proyecto; las cuestiones específicas del mismo; las necesidades formativas de los técnicos de los países recientemente incorporados que, en este caso, asumirán las dos entidades españolas y la portuguesa como precursores del ‘primer’ BIOmasud; las funciones y cometidos concretos asignados para los seis primeros meses de vida del proyecto; así como determinados aspectos financieros. El programa de trabajo incluyó además una visita a las instalaciones del Ceder.


Mejorar y ampliar el sistema de certificación de calidad


El proyecto, con un presupuesto ligeramente inferior a los dos millones de euros y una duración de tres años, se enmarca dentro de la convocatoria ‘Low Carbon 14’. El objetivo principal es mejorar, mediante la inclusión de nuevos biocombustibles, el sistema de certificación de calidad y sostenibilidad BIOmasud, en funcionamiento desde 2013 para biocombustibles mediterráneos. Además, la revisión de los criterios de sostenibilidad del sistema y la extensión a otros países interesados son otros de los fines del proyecto. Actualmente el sello está presente en España, Francia y Portugal y, gracias al proyecto BIOmasud Plus, se implantará también en Italia, Grecia, Eslovenia, Croacia y Turquía.


Once entidades constituyen este consorcio internacional que combina experiencia técnica en biomasa de varios centros de investigación, el poder de comunicación y representación de varias asociaciones nacionales y el conocimiento en temas específicos de varias entidades. Esta reunión de lanzamiento consiguió reunir, por primera vez, a todos los participantes en el proyecto y sirvió como primera toma de contacto y presentación de cada uno de ellos ante el resto del equipo multidisciplinar: Alicia Mira y Pablo Rodero por parte Avebiom (España); Juan Carrasco, Luis Esteban, Miguel Fernandez, Raquel Ramos y Raquel Bados por el Ciemat (España); Teresa Almeida y Sonia Figo de CBE (Portugal); Manolis Karampinis de Certh (Grecia); Marta Salvador y Arantza Pérez en representación de PEFC España; Santiago Sánchez de Tercera Fase Software (España); Thomas Brunner de BIOS (Austria); Laura Baù de Aiel (Italia); Nike Krajnc y Matevž Triplat en representación de GIS (Eslovenia); Eyup Simsek procedente del Tubitak (Turquía); y Edo Jerkic y Hajdana Rukavina en nombre del ZEZ (Croacia).


Comentarios

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Manual taller (4)
Manual taller (4)
CSCAE

El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’

Aislamiento Preference
Aislamiento Preference
Preference

La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.

SODECA REBUILD
SODECA REBUILD
Sodeca Rebuild

La compañía presentará en el estand 9F900 del pabellón 9 su nuevo sistema de ventilación mecánica controlada (VMC) de simple flujo, Airhome One, y destacará la certificación Passivhaus del recuperador de calor Airhome 150.

 

Residencial Solano01
Residencial Solano01
Conferencia Española Passivhaus

Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus avalan cómo la industrialización de la construcción y otros factores alcanzan mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste.

CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CSCAE

El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA