Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Creación de una plataforma digital inteligente para aumentar la eficiencia energética urbana

Sunshine plataforma 18851
|

El proyecto financiado con fondos de la Unión Europea “Smart UrbaNServIces for Higher eNergy Efficiency”, Sunshine, ha creado una plataforma en línea que, diseñada por urbanistas, empresas y responsables en el ámbito energético, permite evaluar y describir el comportamiento energético de los edificiosy controlar el alumbrado público a distancia.


La plataforma ha logrado reducir el consumo de energía en las ciudades europeas en las que se han llevado a cabo las pruebas. Así, en Ferrara (Italia) se ha logrado un ahorro cercano a los dos millones de euros en costes de certificación energética para 10.000 edificios, alcanzando el ahorro medio los cerca de 450 euros anuales en edificios públicos como escuelas.


En Rovereto (Italia) se ha reducido el consumo de energía entre un 19 y un 21% en dos proyectos piloto, mientras que en Bassano (Italia) se han ahorrado 74 euros anuales por farola, una reducción superior al 50% en el consumo energético. Por otro lado, en Zagreb (Croacia) se ha conseguido un ahorro entre el 10 y el 30%, mientras que en Trentino (Italia) se ha reducido la factura eléctrica anual de la provincia entre el 7 y el 10%.


Necesidades energéticas reales


En el proyecto se propusieron que la plataforma a desarrollar abordara la situación de ahorro a tres escalas distintas: a escala urbana, mediante una descripción del paisaje urbano; a escala de edificaciones, mediante la concienciación acerca del comportamiento energético de cada edificio; y a escala del alumbrado público, mediante la automatización inteligente de estas redes de alumbrado. Asimismo, a través de datos extraídos de servicios públicos (por ejemplo, información sobre urbanismo), se crearon 'ecomapas' en los que se describe el consumo energético actual de un entorno urbano y que sirven para evaluar las necesidades energéticas de una zona y señalar los aspectos en los que se podría lograr ahorros. Los ecomapas también permitirán emitir precertificaciones energéticas de edificios a escala urbana.


La plataforma de Sunshine emplea, además, datos meteorológicos para planificar un uso eficaz de los sistemas de calefacción y refrigeración y reducir aún más el consumo energético urbano. La plataforma también permite controlar los sistemas de alumbrado público gracias a su compatibilidad estandarizada con los dispositivos de lectura de medición automática (LMA), a los cuales se puede acceder a distancia por Internet y a través de una aplicación para tabletas y teléfonos inteligentes.


Próximos pasos


Los socios del proyecto intensificarán en breve su programa de formación destinado a aquellos interesados en la plataforma, sobre todo funcionarios y urbanistas. A más largo plazo, confían en poner en marcha nuevas investigaciones, posiblemente mediante un proyecto de seguimiento financiado por Horizonte 2020 con el que perfeccionar la plataforma de Sunshine e informar a distintas ciudades de Europa sobre la posibilidad de personalizarla para que se adapte mejor a sus necesidades.


Comentarios

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Manual taller (4)
Manual taller (4)
CSCAE

El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’

Aislamiento Preference
Aislamiento Preference
Preference

La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.

SODECA REBUILD
SODECA REBUILD
Sodeca Rebuild

La compañía presentará en el estand 9F900 del pabellón 9 su nuevo sistema de ventilación mecánica controlada (VMC) de simple flujo, Airhome One, y destacará la certificación Passivhaus del recuperador de calor Airhome 150.

 

Residencial Solano01
Residencial Solano01
Conferencia Española Passivhaus

Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus avalan cómo la industrialización de la construcción y otros factores alcanzan mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste.

CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CSCAE

El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA