Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Desarrollan un mortero ecológico basado en corcho para rehabilitar y reforzar estructuras

Alcornoque 123rf 19277
|

Las virutas del abrigo del alcornoque son la clave de un nuevo cemento desarrollado por investigadores de la Universidad de Extremadura e Intromac, entre cuyas principales cualidades cabe destacar que, al ser un cemento menos denso que el tradicional, es más duradero ante un terremoto; además, es más respetuoso con los materiales de los edificios históricos, a los que se adhiere mejor que el cemento tradicional y no les ocasiona los daños que provocaban los componentes químicos del cemento.


Este proyecto, contó con su primera patente en 2012 con un material ecológico de refuerzo de bóvedas, que eliminaba el cemento y se constituía a base de cal, áridos pétreos naturales y fibras sintéticas y naturales que le aportaban flexibilidad ante terremotos. Tres años después, el equipo de investigación de la Universidad de Extremadura compuesto por Juan Saumell, Manuel Fortea, Isabel Peco, Luis González y José Carlos Salcedo ha presentado este nuevo hormigón ecológico a base de corcho, con alta capacidad de deformación, que destaca por tener unas propiedades idóneas para rehabilitar y reforzar estructuras en edificios históricos.


Su objetivo principal no era hacerlo de corcho, según recuerda José Carlos Salcedo, y de hecho se hicieron pruebas con todos los materiales que se puedan imaginar, incluido el caucho, con el que ya ha diseñado algo similar la Universidad Politécnica de Cataluña. Y de forma casual, llegaron al corcho. Como había que probar todos los materiales, se testó. “Y vimos que el comportamiento era extraordinariamente bueno”, explica el investigador.


El seísmo registrado en Lorca (Murcia) en 2011 fue el punto de partida de la investigación de este equipo de profesores de la Politécnica cacereña, al corroborar que los edificios que más habían fallado, que antes habían caído y en los que más daños se habían originado eran los edificios históricos que habían sido intervenidos con estructuras de hormigón. En un año de trabajo lograron los primeros resultados -e iniciaron la primera patente- y, cuatro años después, el nuevo mortero ecológico y antisísmico, además de ser más flexible, ligero y que no provoca daños químicos, puesto que su base es cal hidráulica, corcho, arena y agua, se ha usado por primera vez en la rehabilitación de un edificio en Extremadura: en las bóvedas del Templo Romano de Diana de Mérida. La intención es emplearlo en otras rehabilitaciones, como es el caso de una ermita en Talaván.


Comentarios

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Manual taller (4)
Manual taller (4)
CSCAE

El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’

Aislamiento Preference
Aislamiento Preference
Preference

La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.

SODECA REBUILD
SODECA REBUILD
Sodeca Rebuild

La compañía presentará en el estand 9F900 del pabellón 9 su nuevo sistema de ventilación mecánica controlada (VMC) de simple flujo, Airhome One, y destacará la certificación Passivhaus del recuperador de calor Airhome 150.

 

Residencial Solano01
Residencial Solano01
Conferencia Española Passivhaus

Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus avalan cómo la industrialización de la construcción y otros factores alcanzan mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste.

CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CSCAE

El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA