Del 19 de mayo al 26 de junio próximos tendrá lugar una nueva edición de Casa Decor Madrid que, fiel a su fórmula exclusiva de realizar cada convocatoria en un edificio histórico diferente y singular, ha elegido este año la Casa Palacio Atocha 34para celebrar la exposición de interiorismo más exclusiva de Europa.
Esta casa palacio en el madrileño Barrio de Las Letras acogerá un total de 60 espacios de muy diversa naturaleza (majestuosos salones, viviendas tipo lofts, suites, salas de baños, etc.) y un amplio abanico de estancias, gracias a la particularidad de este edificio singular, “que permitirá a los profesionales hacer uso de su creatividad sin límites para enseñarnos lo mejor del interiorismo actual”, según explican los organizadores del certamen.
La Casa Palacio Atocha 34 fue construida en 1857 y cuenta con 4.000 m2, distribuidos en bajo, entreplanta, tres plantas superiores y un bajo cubierta. Al edificio se accede a través de un señorial paso de carruajes, que desemboca en un patio interior ajardinado, de 400 m2. El edificio fue completamente remodelado en 2006, adaptando su estructura clásica a las nuevas soluciones habitacionales del siglo XXI. Los altos techos, de casi 4 m, permitieron realizar altillos para crear viviendas tipo loft.
Se conservan elementos originales del edificio primitivo, como el gran salón que da paso a una salita profusamente decorada, la escalera principal, la fachada, la entrada, así como elementos estructurales vigas vistas, escayolas, etc. La mayoría de las estancias cuenta con suelos de madera de jatoba y grandes ventanales con vistas exteriores. Su amplitud y luminosidad se prestan a la realización de impactantes proyectos de interiorismo.
En definitiva, la edición de este año cuenta con una edificación de estructura clásica con interiorismos modernos, a través de los cuales se puede comprobar que elementos apreciados hace 150 años, como la luz, el espacio, la altitud de techos, la ornamentación o los materiales nobles, siguen siendo valores apreciados en las viviendas actuales.
El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.
Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.
Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.
Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.
Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.
Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
Comentarios