El festival Open House Madrid participa entre el 8 y el 14 junio en DecorAcción, el evento organizado por el Barrio de las Letras, la Asociación de Comerciantes del Barrio de las Letras y el Ayuntamiento de Madrid dedicado a la decoración y el interiorismo en Madrid. Algunos de los más reconocidos interioristas y diseñadores de la ciudad abrirán las puertas de sus viviendas y estudios para permitir al público conocer su trabajode primera mano.
Primera colaboración de ambos eventos
En esta primera colaboración de ambos eventos,el público podrá visitar estudios yviviendas de profesionales consagrados y nuevos referentes en el sector de la decoración y el interiorismo como: Pascua Ortega, Isabel López-Quesada, Luis Puerta, Pepe Leal, Belén Domecq, Raúl Martins, Luisa Olazábal, Marta de la Rica, Erico Navazo, Beatriz Silveira, Miguel García de Valcárcel, Inés Benavides y Welcome Design.
El festival Open House Madrid, que este año celebrará su segunda edición durante el próximo mes de octubre, amplía de este modo su red de colaboraciones sumándose a esta nueva edición de DecorAcción, evento urbano de decoración que este año amplía su calendario de fechas y de espacios de exposición.
Open House Madrid es un festival de arquitectura y ciudad que tiene como objetivo abrir puertas de espacios urbanos que no pueden visitarse a menudo. Para esta colaboración con DecorAcción, se pretende poner en relieve el trabajo diario de interioristas, decoradores y diseñadores mostrando al público sus espacios de trabajo y el resultado de sus intervenciones en el ámbito de la vivienda.
La inscripción para estas visitas puede hacerse en la web de Open House y los horarios de cada estudio están disponibles en la web. Open House tiene lugar un fin de semana al año en más de 30 ciudades de todo el mundo. Durante dos días, se abren las puertas de decenas de edificios públicos, espacios de trabajo, residencias, estudios de artistas y arquitectos, etc. que no pueden visitarse habitualmente. Se trata de un evento gratuito para el público, que fomenta el conocimiento de la ciudad y el reconocimiento del valor del espacio urbano.
Open House nació en Londres hace 20 años. Posteriormente ciudades como Roma, Oslo, Atenas, Melbourne, Praga o Barcelona se unieron a Open House Worldwide. Actualmente el festival se organiza también en Nueva York, Dublín, Tel Aviv, Jerusalén, Helsinki, Chicago, Lisboa, Monterrey, Tesalónica y Buenos Aires.
El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.
Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.
Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.
Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.
Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.
Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
Comentarios