Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El sector del mueble de oficina prevé cerrar el año con un crecimiento del 20%

Famo previsiones 21686
|

El consumo nacional de mobiliario de oficina está creciendo en 2016 un 37%, en tanto que la producción lo está haciendo un 6%, en relación a los cuatro primeros meses del ejercicio pasado, según los datos presentados recientemente por Famo (Fabricantes Asociados de Mobiliario y Equipamiento General de Oficina y Colectividades) durante su Asamblea General Ordinaria.

Según el consultor Juan Carlos Santos, hay una cierta tendencia estable al crecimiento: “Si todo va en condiciones, el sector cerrará al año con un crecimiento en torno al 20%”. A nivel de mercado, arrastra todavía una caída del 67% respecto a 2007, aunque a nivel de producción el descenso es menor gracias a las exportaciones”.


Madrid es la comunidad con un mejor comportamiento, con un crecimiento del 57% respecto al año anterior; hoy representa un 39% de las ventas. Por su parte, las ventas en Barcelona crecen a un ritmo del 46%.


Según Famo, el nivel de crecimiento del sector no es uniforme. La facturación agregada de un grupo de empresas que representan el 54% de las ventas está creciendo por encima del 20%. El sector está formado por 70 empresas -26 del sector profesional y 44 de pequeña oficina y hogar-, con una producción total de 330 millones en 2015. “La crisis ha originado una mayor concentración del sector; las seis primeras empresas del sector ocupan hoy una cuota del mercado del 55% y un 80% a nivel de producción”, explica Juan Carlos Santos. Las exportaciones de esas seis primeras empresas han crecido un 130% desde 2007.


Las exportaciones españolas han crecido un 28% entre 2013 y 2015, muy por encima de la Unión Europea. “Seguimos siendo un mercado endogámico; las exportaciones que más han crecido -un 36%- son las intraeuropeas”.


Comentarios

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Manual taller (4)
Manual taller (4)
CSCAE

El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’

Aislamiento Preference
Aislamiento Preference
Preference

La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.

SODECA REBUILD
SODECA REBUILD
Sodeca Rebuild

La compañía presentará en el estand 9F900 del pabellón 9 su nuevo sistema de ventilación mecánica controlada (VMC) de simple flujo, Airhome One, y destacará la certificación Passivhaus del recuperador de calor Airhome 150.

 

Residencial Solano01
Residencial Solano01
Conferencia Española Passivhaus

Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus avalan cómo la industrialización de la construcción y otros factores alcanzan mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste.

CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CSCAE

El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA