Roto Frank, la firma especializada en el desarrollo de herrajes, accesorios, soluciones y servicios de valor añadido de alta tecnología para ventanas, puertas y sistemas de aluminio, todo ello para garantizar el confort en el hogar, acude a ePower&Building 2016 atendiendo al objetivo de aportar soluciones para todo el ciclo constructivo. Así, su presencia se plasmará tanto en Veteco como en Construtec.
Con un stand de 100 m2, Roto Frank concentrará su participación en Construtec en dos mensajes: ‘Pasión por la arquitectura’ y ‘Cercanía al cliente’. Su participación será conjunta con Mothership, empresa vinculada a la ‘La Casa por el Tejado’, una iniciativa para aprovechar el derecho de vuelo de fincas urbanas antiguas. Tanto Roto como Mothership están colaborando en los cerramientos de aluminio que equipan estas casas.
En su stand, se habilitará sobre un espacio de 50 m2 una simulación de una de estas construcciones, que contará con una muestra de diferentes ventanas de aluminio equipadas con herrajes de Roto. En Veteco, Roto estará presente con un stand de 100 m2, que compartirá con Ais Avuá y Alu y PVC. En este stand, Roto Frank centrará su presencia atendiendo a dos conceptos que han de marcar el futuro de la vivienda: Passivhaus y Smart Home.
El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.
Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.
Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.
Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.
Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.
Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
Comentarios