La empresa española Comenza, referente internacional en el desarrollo y diseño de sistemas de barandillas, acudirá a Veteco 2016, donde expondrá en una superficie de 90 m2. El calendario de eventos con los que Comenza tiene previsto dar a conocer sus novedades se completa con su presencia en la feria Glasstec de Dusseldorf (del 20 al 23 septiembre), en donde la empresa contó con 50 m2 de stand; así como en las instalaciones de su delegación comercial de Palma de Mallorca (13 y 14 de octubre). En todos estos eventos, la firma exhibirá una selección de sus soluciones más destacadas, recogidas todas ellas en su nuevo catálogo 2016-2017, que presentará durante los meses de septiembre y octubre.
En el nuevo catálogo destacan los sistemas de barandilla con perfiles de aluminio que permiten cuatro opciones de montaje “GlassFit SV-1401 Top”, “GlassFit SV-1403 Top F” con aleta lateral, “GlassFit SV-1402 Side” y “GlassFit SV-1404 Side Y” con aleta inferior y que incorporan el innovador dispositivo Level-IN, que permite nivelar de manera fácil, rápida y económica los paneles de vidrio; los dos nuevos sistemas de pinzas de suelo en acero inoxidable “GlassFit CC-781” y “GlassFit CC-782” con dispositivo de nivelación del vidrio Level 3D; el nuevo sistema de pinza lateral en acero inoxidable “GlassFit CC-791” con dispositivo de ajuste Slot 360 y Level 2D; el nuevo botón de acero inoxidable con forma cuadrada “GlassFit CC-772” con dispositivo de ajuste Slot 360 y Level 2D o el sistema de barandilla con poste de pletina y relleno de vidrio “Minimal: Glass”.
El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.
Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.
Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.
Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.
Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.
Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
Comentarios