El nuevo Hospital Álvaro Cunqueiro (Vigo) diseñado por Luis vidal + arquitectos es uno de los mayores centros hospitalarios de Europa y uno de los más avanzados tecnológicamente del mundo. Sus cerca de 200.000 m² están concebidos desde los criterios de flexibilidad, confort y modularidad óptimos para que sea un edificio para el futuro, tecnológico y de vanguardia. La colaboración de Assa Abloy con el estudio de arquitectura ha supuesto que el centro, además, sea 100% accesible al haber eliminado todas las barreras arquitectónicas.
Creado desde la responsabilidad económica, social y medioambiental presentes en todos los proyectos de Luis vidal + arquitectos, el nuevo Hospital Álvaro Cunqueiro es el primer edificio sanitario en España reconocido con la certificación internacional de sostenibilidad Breeam.
En el diseño ha sido determinante el estudio del entorno, ya que a pesar de su gran tamaño se integra en su ámbito mediante el escalonamiento y fragmentación de los volúmenes sobre la ladera de la montaña en la que se asienta, generando accesos y espacios especializados, y haciendo de esta condición una virtud.
Así, se trasladan a este edificio-ciudad las secuencias del paisaje desde el mar (consultas externas con sus azules y arquitectura de patios acuosa) hacia la montaña (bloque técnico con colores verdes y materiales naturales) con dos espacios de conexión: la “espina” o lámina relacionada con el muelle-puerto como elemento claramente tecnológico y las “velas” de hospitalización conectadas a éste.
---
La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro.
La plataforma promulga la realización de un diseño preventivo, tanto arquitectónico como de ingeniería, que minimice el riesgo de incendios, garantice la compartimentación y facilite la evacuación segura en caso de emergencia.
La sostenibilidad, las nuevas tecnologías y la personalización de la experiencia de los viajeros redefinen los espacios, exigiendo un replanteamiento que va más allá del diseño estético.
Ubicado en el Poblenou de Barcelona, GCA Architects ha diseñado un edificio único, capaz de materializar ecoeficiencia, sostenibilidad e innovación tecnológica desde la consciencia y el respeto por la carga histórica del lugar.
La gama se ampliará a finales de año con la introducción de una nueva selección de grifos y un nuevo color exclusivo, que se presentará en marzo en la feria ISH 2025 de Frankfurt.
En concreto, los últimos datos publicados en la Estadística del Cemento, que ofrece Oficemen, sitúan el consumo de cemento en el primer mes del año en 1.134.659 toneladas, casi 79.000 más que en el mismo mes de 2024.
La nueva investigación de IFS, proveedor de software empresarial en la nube e inteligencia artificial industrial, augura un futuro prometedor para el sector de la construcción.
Comentarios