Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
LEVANTINA / Noor Restaurant

Levantina / Noor Restaurant

Apertura baja 24470
|

Cuando Paco Morales se embarcó en la apertura de su nuevo restaurante en Córdoba, partió de una premisa tan clara como ambiciosa: recuperar y reinterpretar la cocina andalusí, desde el punto de vista de la vanguardia y la alta cocina. El chef cordobés no concibió Noor como un restaurante al uso, sino como un “proyecto cultural” que ofreciera una experiencia gastronómica completa, una recreación actual de cómo podría ser un banquete en el palacio de Medina Azahara en el siglo X. En esta reinterpretación ha tenido un papel fundamental el material porcelánico de última generación Techlam, desarrollado y fabricado por la empresa española Levantina.

Tomando como punto de partida el afán por reinterpretar la cocina andalusí, el proyecto de construcción del restaurante suponía ir más allá de la mera propuesta gastronómica e implicaba todos los aspectos que rodean a Noor: desde la arquitectura al vestuario del personal, mimando hasta el último detalle de la decoración y el menaje. Todo lo que a uno le rodea ha de girar en torno a la herencia árabe, pero bajo un prisma contemporáneo. Para ello, ggarchitects, el estudio encargado del diseño del restaurante, se propuso crear “arqueologías ficticias” y partió de la utilización de cuatro de los conceptos más representativos de la arquitectura islámica: el contraste entre el interior y el exterior, la secuencia de espacios, la articulación de la luz y la sombra y la repetición de patrones geométricos.


El contraste entre el exterior y el interior -presente en muchas culturas y estilos arquitectónicos y especialmente en la musulmana, en la que los austeros exteriores se confrontan con la riqueza del interior- resulta evidente en Noor. Así, la carta de presentación del proyecto -su fachada principal- es deliberadamente sobria, frente a la riqueza estética y sensorial del interior, llevándose a cabo con la piel porcelánica de Techlam, de la compañía alicantina Levantina, personalizado para el proyecto mediante impresión digital con motivos geométricos afilados, en este caso flechas, que generan gradientes que enmarcan la puerta de entrada y que contrasta con las geometrías y patrones más amables y coloristas del restaurante una vez se ha cruzado el umbral.


---


Ver artículo completo en PDF


Comentarios

IMG 8667
IMG 8667
ITC

El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.

Construccion CNC
Construccion CNC
Cepco

Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.

20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
CNC

Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.

Neolith
Neolith
Neolith Salone del Mobile

Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.

Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
L35 Architects

Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA