La promotora Nismar está llevando a cabo la ejecución de 56 viviendas VPP que formarán parte del complejo residencial Camino de Remedios en Madrid. El conjunto estará equipado con piscina, pistas de pádel y áreas verdes, y pretende convertirse en un referente en la zona gracias a sus calidades, diseños y dotaciones. La búsqueda de la máxima eficiencia energética es uno de los objetivos del proyecto y el radiador Zehnder Zmart será en este aspecto un gran aliado.
El Residencial Camino de Remedios, ubicado en Colmenar Viejo (Madrid), es un exclusivo complejo en construcción de 56 viviendas VPP, de dos, tres y cuatro dormitorios, que cuentan con un diseño singular y que incluyen amplias terrazas con unas vistas inmejorables hacia la sierra de Madrid. Las zonas exteriores privadas del complejo están compuestas de amplias zonas verdes, pista de pádel, piscina comunitaria y parque infantil.
El proyecto pretende convertirse en un referente en la zona gracias a sus calidades, diseños y dotaciones, y la eficiencia energética no podía ser en este sentido un aspecto desatendido. Entre las diversas medidas contempladas, cabe destacar la elección de Zehnder Zmart como parte del equipamiento de estas viviendas, un radiador de condensación que destaca por su versatilidad, diseño y eficiencia.
Diseñado para trabajar con calderas de condensación, aerotermia y nuevas tecnologías, Zehnder Zmart puede ahorrar hasta un 30% en el consumo de calefacción. Además, es entre un 13% y un 17% más eficaz que un radiador convencional, convirtiéndolo en un radiador respetuoso con el medio ambiente.
---
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.
Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’
La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.
Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus avalan cómo la industrialización de la construcción y otros factores alcanzan mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste.
El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’.
Comentarios