Los ciudadanos que lo deseen ya pueden reflexionar y dialogar con el Ayuntamiento de Madrid sobre las 30 propuestas del Plan de Calidad del Aire y Cambio Climático que está elaborando el Área de Medio Ambiente y Movilidad del consistorio. A través de la plataforma Decide Madrid, la ciudadanía podrá informarse de estas propuestas y ofrecer sus opiniones y comentarios.
El borrador de propuestas del Plan de Calidad del Aire y Cambio Climático, que pretende ser una herramienta para mejorar el aire de la ciudad con el máximo consenso y participación, se presentó el pasado 2 de noviembre a otras administraciones, instituciones académicas, asociaciones y colectivos sociales y gremiales, sindicatos, organizaciones empresariales y grupos políticos.
A través del espacio web habilitado por el consistorio, los ciudadanos podrán valorar estas propuestas de movilidad sostenible, regeneración urbana, renaturalización de la ciudad y sensibilización y comunicación, y aportar sus sugerencias. Para ello, se han creado 14 espacios de reflexión en forma de preguntas. Serán conversaciones sobre transporte público, espacios peatonales, alternativas a vehículos de combustible diésel y gasolina, implementación del quinto contenedor, sistemas de carga y descarga y actuaciones de aclimatación al cambio climático, entre otras.
Una vez analizadas todas las propuestas, se espera que el Plan sea aprobado por la Junta de Gobierno a principios de 2017.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.
Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’
La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.
Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus avalan cómo la industrialización de la construcción y otros factores alcanzan mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste.
El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’.
Comentarios