Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La exposición tendrá lugar entre los próximos 10 de mayo y 18 de junio

Presentado el edificio que acogerá Casa Decor 2017

Casadecor 2017 26307
|

En la celebración de su 25º aniversario, Casa Decor desembarca, por primera vez, en la zona más exclusiva y lujosa de la capital: el barrio de los Jerónimos. Durante estos 25 años, Casa Decor ha ocupado medio centenar de edificios de todo tipo y morfología -embajadas, escuelas, palacetes, fábricas, etc.- hasta cerrar el círculo en esta edición y volver a sus orígenes fundacionales: redecorar un majestuoso edificio de viviendas de 1900.


La majestuosidad de este edificio no solo se mide por su tamaño, alrededor de 2.800 m2. Según explican desde la organización, “su grandeza reside en la belleza de sus espacios, todos ellos bañados por la luz que penetra desde alguna de sus dos fachadas: la principal, que da a la calle Antonio Maura; y la posterior -pero igualmente hermosa-, hacia la calle Méndez Núñez”.


En perfecto estado de conservación, el edificio puede considerarse “una auténtica joya de la arquitectura burguesa madrileña de principios del siglo XX”. Cuenta con innumerables elementos de la construcción original (suelos, chimeneas, puertas, ventanas, carpintería, zócalos, pomos, cerrajería...), que “lo convierten en un valioso representante, muestra fidedigna de una época convulsa y de forma de vida particular, ya pasada, que definía la funcionalidad de las viviendas”, añaden los organizadores del certamen.


Distribuido en 4 plantas, bajo, semisótano y un bajocubierta de buhardillas, el edificio cuenta con dos escaleras (principal y de servicio), adosadas a ambos lados de las medianeras de los inmuebles colindantes, dejando libre el espacio central donde se ubican las viviendas. Asimismo, dos patios interiores dotan de luz las zonas internas, aunque son las citadas fachadas las que proporcionan abundante luz natural a las estancias principales.


Intervenciones muy respetuosas


Las viviendas fueron sometidas a reformas parciales para su modernización y, en los últimos años, se destinaron a oficinas comerciales. A pesar de las sucesivas remodelaciones, las intervenciones fueron muy respetuosas con los elementos originales como los suelos de madera de pino melis, las columnas de hierro fundido o las chimeneas de mármol. Especial atención merece la planta bajocubierta, donde se puede apreciar una laberíntica sucesión de buhardillas y de pequeñas viviendas en su estado original. También cabe destacar la vivienda del portero, ubicada en el semisótano, que transporta, de manera sorprendente, al Madrid galdosiano de principios del XX.


Ambas fachadas están realizadas en ladrillo rojo y piedra en el basamento. De líneas clásicas, muy depuradas, las ventanas abalconadas forman ordenadas hileras, enmarcadas en cercos de mampostería y rematadas con un adorno vegetal en la cornisa. Elegantes miradores acristalados rematan los extremos del frontal de la fachada principal.


Tras la exposición, el edificio se someterá a una completa transformación que dará paso a exclusivas viviendas de lujo, con todas las prestaciones modernas, sin alterar el noble abolengo del inmueble.


Comentarios

IMG 8667
IMG 8667
ITC

El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.

Construccion CNC
Construccion CNC
Cepco

Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.

20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
CNC

Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.

Neolith
Neolith
Neolith Salone del Mobile

Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.

Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
L35 Architects

Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA