Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Cádiz aprueba el proyecto O-Atlantis para presentarlo a la convocatoria europea de Acciones Urbanas Innovadoras

Cadiz urban 27054
|

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Cádiz ha aprobado ya el proyecto que presentará a la convocatoria europea Urban Innovative Actions (Acciones Urbanas Innovadoras), de la que se pueden beneficiar las autoridades urbanas competentes en aquellos municipios de más de 50.000 habitantes. Se trata del proyecto O-Atlantis que, cofinanciado al 80% por la Unión Europea a través de Feder, se desarrollaría en tres años, según ha indicado la edil de Presidencia, Ana Fernández (PCSSP), en una nota en la que además se subraya que la economía circular es la temática con la que se ha elegido participar en este proyecto, con el se persigue buscar soluciones innovadoras a problemáticas urbanas específicas.


Para ello, un equipo formado por los técnicos del Instituto de Fomento, Empleo y Formación (IFEF) trabajará en colaboración con otras delegaciones del Ayuntamiento como Medio Ambiente y Urbanismo. “Nuestro objetivo es convertir a Cádiz en la ciudad costera referente de Europa de la economía circular y la innovación social, queremos que Cádiz sea un lugar de encuentro donde desarrollar metodologías y modelos económicos con los que evolucionar hacia una sociedad más sostenible, justa y solidaria”, ha apuntado Fernández.


El presupuesto total del proyecto es de casi 3,8 millones de euros, de los cuales el Ayuntamiento tendría que aportar 743.320 euros. “Queremos conseguir una especie de espacio/laboratorio de ideas que consistirá en un espacio funcional, polivalente para compartir ideas, inquietudes, conocimientos, proyectos que incorporen energías renovables, que fomenten la cocreación y el colaboracionismo como estrategia de desarrollo de negocios y concienciando ante la nueva cultura basada en cuidar el medio ambiente, motivar, colaborar, cooperar”, ha expuesto la edil.


La intención sería poner en marcha una plataforma logística de gestión de subproductos, un centro asesor en materia de gestión de residuos a las empresas, un centro tecnológico de referencia y generación de ideas y soluciones técnicas que permitan la reutilización, reciclado y valorización, un centro de formación en materia de economía circular, un observatorio, con el seguimiento estadístico de la tipología y cantidades de subproductos que son reintroducidos en el circuito de economía circular.


También prevé un clúster que aglutine a todos los agentes implicados en el esquema circular (productores-transportistas-gestores o centros de aprovechamiento de los subproductos), con un modelo de participación abierta.


Comentarios

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Manual taller (4)
Manual taller (4)
CSCAE

El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’

Aislamiento Preference
Aislamiento Preference
Preference

La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.

SODECA REBUILD
SODECA REBUILD
Sodeca Rebuild

La compañía presentará en el estand 9F900 del pabellón 9 su nuevo sistema de ventilación mecánica controlada (VMC) de simple flujo, Airhome One, y destacará la certificación Passivhaus del recuperador de calor Airhome 150.

 

Residencial Solano01
Residencial Solano01
Conferencia Española Passivhaus

Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus avalan cómo la industrialización de la construcción y otros factores alcanzan mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste.

CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CSCAE

El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA