Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Ivace convoca ayudas por valor de 34,7 millones de euros para desarrollar proyectos de I+D+i

Investigadores 123rf3 27126
|

El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace) ha convocado ayudas por valor de 34,7 millones de euros para que tanto empresas como institutos tecnológicos desarrollen proyectos de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación.


Las convocatorias que se han publicado en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana son las ayudas para que institutos desarrollen I+D propia y en colaboración e I+D en cooperación y las convocatorias de I+D Pyme, I+D en Cooperación e Innovación Pyme, todas ellas cofinanciadas al 50% con Fondos Feder.


Las convocatorias de ayudas para empresas se enmarcan dentro del Plan de I+D+i Empresarial diseñado por el Ivace para 2017 con una clara apuesta por la I+D, innovación y la digitalización de las empresas. “Se trata de un Plan real, elaborado en función de las necesidades de las empresas, que recupera la fórmula de la subvención y que refuerza la intensidad de las ayudas en función del tamaño de las empresas, de la cooperación con organismos de investigación o de la contratación de personal altamente cualificado por parte de la Pyme”, ha señalado Júlia Company, directora general del Ivace.


El plazo para que las empresas pueden presentar sus solicitudes es del 18 de abril hasta el 25 de mayo, en el caso de la convocatoria de Innovación Pyme; y del 18 de abril al 30 de mayo en el de las convocatorias de I+D Pyme e I+D en Cooperación.


Convocatorias para empresas


El Programa I+D Pyme apoya a las pequeñas y medianas empresas en la elaboración de un nuevo proyecto de investigación y desarrollo tecnológico que incorpore valor añadido. El presupuesto para ello es de 3,6 millones de euros y la intensidad de la ayuda es del 40% si es una pequeña empresa y un 30% si es mediana empresa. Este porcentaje puede sufrir un incremento en un 5% si la empresa ha contratado a personal altamente cualificado para el desarrollo del proyecto o si ha habido contratación con un organismo investigador.


El Programa de I+D en Cooperación, dotado con 1,3 millones de euros, respalda el desarrollo de proyectos de investigación entre varias empresas. En este caso la intensidad de la ayuda es de hasta un 45% si el proyecto lo realizan pequeñas empresas, hasta un 35% si son medianas empresas y hasta un 25% en el caso de grandes empresas.


Al igual que en el programa de I+D Pyme, este porcentaje se incrementa en un 10% si hay contratación de personal investigador o si se han contratado servicios a organismos intermedios.


El programa de Innovación de Pyme incluye ayudas para el desarrollo de nuevos productos que tengan resultados tangibles, para la innovación en procesos que deriven en la implantación de medidas que fomenten la ecoeficiencia, para la incorporación de nuevas tecnologías digitales en las empresas y para el fomento de las tecnologías electrónicas, informáticas y de comunicación (Teic).


Este programa cuenta con un presupuesto de siete millones de euros y el Ivace apoya el 25% de los costes subvencionables de los proyectos.


Convocatoria para institutos tecnológicos


Para apoyar tanto la I+D propia de cada instituto tecnológico como los proyectos en colaboración entre centros, el Ivace va a destinar este año 22,7 millones de euros. Según la directora general del Ivace, “vamos a primar aquellos proyectos donde haya una colaboración estrecha entre institutos tecnológicos y empresas, donde haya una clara transferibilidad del conocimiento generado a las empresas, así como aquellos proyectos que mejor se adapten a las necesidades de nuestro tejido industrial”.


La ayuda por proyecto de I+D propia de cada instituto tecnológico puede ascender hasta un máximo de 200.000 euros y para los proyectos en colaboración entre centros la ayuda puede ser de hasta 150.000 euros por proyecto y centro participante. “Tenemos una sólida red de centros tecnológicos, con un enorme potencial investigador del que nos hemos de beneficiar todos y a la que vamos a dar las herramientas necesarias para que sigan siendo un referente nacional”, ha añadido Júlia Company.


En este sentido, Company ha vuelto a insistir en la necesidad de que la Comunidad Valenciana disponga de un registro de institutos tecnológicos, como tienen Cataluña y el País Vasco, cuya gestión estratégica y operativa esté enfocada a dar respuestas concretas a las pymes, al tiempo que ayude a desarrollar políticas públicas que respalden su investigación


En el presupuesto del Ivace para 2017 hay consignados 28,2 millones de euros para apoyar la actividad de I+D de los institutos tecnológicos. De este global, 22,7 millones de euros cuentan con cofinanciación de Europa y los 5,5 millones restantes están financiados con fondos propios de la Generalitat y su correspondiente convocatoria de ayudas está previsto que se publique en los próximos meses.


Comentarios

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Manual taller (4)
Manual taller (4)
CSCAE

El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’

Aislamiento Preference
Aislamiento Preference
Preference

La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.

SODECA REBUILD
SODECA REBUILD
Sodeca Rebuild

La compañía presentará en el estand 9F900 del pabellón 9 su nuevo sistema de ventilación mecánica controlada (VMC) de simple flujo, Airhome One, y destacará la certificación Passivhaus del recuperador de calor Airhome 150.

 

Residencial Solano01
Residencial Solano01
Conferencia Española Passivhaus

Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus avalan cómo la industrialización de la construcción y otros factores alcanzan mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste.

CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CSCAE

El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA