El Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda del gobierno vasco, a través de su Sociedad Pública Ihobe, ha convocado ayudas para “proyectos de ecoinnovación” y para el “diseño excelente de proyectos de I+D+i en ecoinnovación”durante el ejercicio 2017.
En el primer caso, las ayudas tienen por objeto promover la realización de proyectos que contribuyan a los objetivos del Nicho de Oportunidad de “Ecosistemas” del PCTI 2020; en el segundo, impulsar un diseño excelente de las solicitudes de ayudas a proyectos que se vayan a presentar a los programas europeos de apoyo a la I+D+i, fundamentalmente Horizon 2020, dentro de las líneas estratégicas también del Nicho de Oportunidad de “Ecosistemas” del PCTI 2020.
Las bases de ambas convocatorias se encuentran a disposición de las personas interesadas en la página web de la Sociedad Pública de Gestión Ambiental, Ihobe, y el procedimiento de concesión de las ayudas será el de concurrencia competitiva.
El plazo de presentación de solicitudes para la convocatoria de “proyectos de ecoinnovación” finaliza el próximo 17 de octubre, en tanto que para la convocatoria de “diseño excelente de proyectos de I+D+i en ecoinnovación” el plazo se extiende hasta el próximo 15 de noviembre.
La dotación presupuestaria para la primera de las convocatorias es de 675.000 euros, mientras que la convocatoria “diseño excelente de proyectos de I+D+i en ecoinnovación” cuenta con una dotación de 100.000 euros.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.
Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’
La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.
Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus avalan cómo la industrialización de la construcción y otros factores alcanzan mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste.
El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’.
Comentarios