Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Hasta los 304.345 m²

La contratación de oficinas se ha duplicado en Barcelona los últimos cinco años

Oficinas contratacion 32207
|

La cifra de contratación de oficinas en Barcelona se ha duplicado en los últimos cinco años y cerró 2017 en 304.345 m², según un estudio elaborado por el departamento de research de BNP Paribas Real Estate. En términos agregados, la cifra de contratación a cierre del año 2017 aglutinó 304.345m², lo que supone un incremento del 5,6% respecto al año anterior. Este incremento se debe, principalmente, a la elevada actividad registrada en el primer semestre del año, que supuso el mejor periodo del año desde 2007.


Además, el comportamiento de la demanda registrado en el último trimestre de 2017 fue positivo, contabilizándose 69.263 m², lo que supone un incremento del 80% respecto al anterior trimestre. Tras el parón de la actividad producido en los meses de verano, la contratación de espacios de oficinas por parte de las empresas se mostró más dinámica en la recta final del año.


Francisco López, director para Cataluña de BNP Paribas Real Estate, explica que “la cifra de contratación de oficinas se mantiene en niveles muy altos, por la buena dinámica de la economía catalana, que ha sorteado el efecto de la incertidumbre generada durante el último trimestre del año. Según el Banco de España, el PIB avanzó en Cataluña un 0,8%, por el incremento de las exportaciones y el fortalecimiento en el consumo de los particulares, que hace que muchas compañías estén contratando más personal y, por lo tanto, buscando aumentar sus instalaciones”.


La mitad, contratada en el área descentralizada


Debido a la escasez de espacios disponibles en la zona centro y en el CBD (área de negocios), la demanda se centra principalmente en la zona descentralizada, que protagonizó el 50% de la contratación anual. Las zonas más atractivas para los usuarios son 22@, Plaza Europa y Paseo de la Zona Franca.


Las operaciones de mayor volumen del 4T de 2017 han sido la firma de 11.861 m² en Torre Marina y una operación de 2.400 m² en “Torre Auditori” (ambas en BCN Fira District en el Paseo de la zona Franca), así como la contratación de 8.837 m² en 22@. Todas estas operaciones se ubican en zona descentralizada. Además, el 80% de la contratación fueron operaciones realizadas con superficies inferiores a 1.000 m².


Un indicador que refleja la buena salud de la economía española en general, y de la catalana en particular, es que las empresas, como consecuencia del incremento de actividad empresarial, necesitan más espacios de oficinas y están contratando a más gente. El 80% de las operaciones registradas en el último trimestre han sido realizadas por parte de empresas que, o bien amplían superficie en el mismo edificio, o deciden trasladarse a otras instalaciones más grandes. Todo esto, unido a la ausencia de nuevos proyectos, está produciendo un ajuste continúo en la tasa de disponibilidad. Al cierre de 2017 se situó en el 10,1%, aunque en el área de negocios (CBD) se reduce al 3,2% (apenas 28.000m²).


En cuanto a la tendencia de las rentas en la ciudad de Barcelona, continuó la senda alcista durante el cuarto trimestre del año, hasta situarse en 15€/m²/mes de media, lo que supone un incremento anual del 4,6%. La escasez de disponibilidad, sobre todo en las zonas del centro de la ciudad, unido a una presión por parte de la demanda, está generando presión de las renta al alza. La renta media de la zona más exclusiva de la ciudad (Prime), zona alta de la Diagonal, alcanza 23,5 €/m²/mes, donde las rentas máximas han alcanzado 25€/m²/mes en los edificios más exclusivos.


En la zona descentralizada, como consecuencia del incremento de la demanda registrado en los últimos meses y la buena calidad de sus edificios, se están incrementando las rentas considerablemente. En el último trimestre del año, la renta media de las operaciones realizadas se incrementó un 9,9% anual, hasta los 17,2€/m²/mes.


Comentarios

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Manual taller (4)
Manual taller (4)
CSCAE

El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’

Aislamiento Preference
Aislamiento Preference
Preference

La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.

SODECA REBUILD
SODECA REBUILD
Sodeca Rebuild

La compañía presentará en el estand 9F900 del pabellón 9 su nuevo sistema de ventilación mecánica controlada (VMC) de simple flujo, Airhome One, y destacará la certificación Passivhaus del recuperador de calor Airhome 150.

 

Residencial Solano01
Residencial Solano01
Conferencia Española Passivhaus

Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus avalan cómo la industrialización de la construcción y otros factores alcanzan mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste.

CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CSCAE

El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA