Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El 50% de la población está regularmente expuesta a niveles de ruido perjudiciales para la salud

25 de abril: Día Internacional de la Concienciación sobre el Ruido

Ruido 2018 33711
|

Este miércoles, 25 de abril, como cada último miércoles del mes de abril, se celebra el Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido, una actividad que se desarrolla anualmente a nivel mundial, desde hace más de 20 años, con el propósito de promover a nivel internacional el cuidado del ambiente acústico, la conservación de la audición y la concienciación sobre las molestias y daños que generan los ruidos.


Las actividades relacionadas con el Día Internacional sin Ruido en España están organizadas desde hace años por la Sociedad Española de Acústica (SEA) con la colaboración de diferentes organismos públicos y entidades privadas. Entre los organismos públicos se encuentran los ayuntamientos que, dada su proximidad a la ciudadanía, pueden influir de manera muy directa en que la sociedad en general se conciencie de la necesidad de que se deben producir cambios en el comportamiento cívico respecto al ruido.


Como acto simbólico se recomienda el que a las 12.00 h de ese día, se organice una concentración en la puerta del ayuntamiento que reúna al mayor número de ciudadanos junto con las autoridades municipales, para respetar "60 segundos de silencio" que permitan oír el ruido ambiente que les rodea. Otro tipo de actividades promovidas por la Sociedad Española de Acústica para este día están especialmente destinadas a las poblaciones infantil y juvenil, propiciando que en un gran número de centros escolares se desarrollen actos que ayuden a crear una mentalidad respetuosa con el medio ambiente acústico, siendo el colofón de las campañas de buenas prácticas sonoras, que preparadas por la Sociedad Española de Acústica, se ponen a disposición de todos los centros escolares que deseen incluir estas enseñanzas en su programa docente.
 Los actos del Día Internacional sin Ruido finalizan también manteniendo “60 segundos de silencio”, a las 12.00 h, al objeto de que cada participante pueda percibir el ambiente sonoro que le rodea.


Impacto sobre la salud y la calidad de vida


Hasta el 50% de la población está regularmente expuesta a niveles de ruido perjudiciales para la salud y la OMS, ya en marzo de 2011, identificaba el ruido ambiental como el segundo riesgo más importante para la salud medioambiental en Europa Occidental.


Actualmente, el impacto del ruido en la audición, la salud y la calidad de vida está totalmente aceptado y demostrado por un gran número de estudios científicos y médicos. El ruido está considerado como un agente contaminante del mundo moderno, el agente contaminante “invisible”, y hoy día los individuos y las comunidades no aceptan que el ruido sea un producto “natural” del desarrollo tecnológico, y en consecuencia se debe regular y controlar.


El ruido, como otros agentes contaminantes, produce efectos negativos en el ser humano, tanto fisiológicos como psicosomáticos, y constituye un grave problema medioambiental y social. La lucha contra el ruido precisa, por tanto, de la concienciación y colaboración ciudadanas, así como de una implicación decidida y eficaz de las administraciones competentes, con una legislación y normativas adecuadas.


Comentarios

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Manual taller (4)
Manual taller (4)
CSCAE

El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’

Aislamiento Preference
Aislamiento Preference
Preference

La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.

SODECA REBUILD
SODECA REBUILD
Sodeca Rebuild

La compañía presentará en el estand 9F900 del pabellón 9 su nuevo sistema de ventilación mecánica controlada (VMC) de simple flujo, Airhome One, y destacará la certificación Passivhaus del recuperador de calor Airhome 150.

 

Residencial Solano01
Residencial Solano01
Conferencia Española Passivhaus

Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus avalan cómo la industrialización de la construcción y otros factores alcanzan mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste.

CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CSCAE

El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA