Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Rezbuild impulsa en Noruega el futuro de la construcción sostenible en Europa

Rezbuild reunion 33622
|

Oslo se convirtió entre el 10 y el 12 de abril en el epicentro de la construcción sostenible en Europa. Expertos de la Unión Europea se reunieron en la ciudad noruega con el principal objetivo de dar a conocer las actividades que se están llevando a cabo en el marco del proyecto Rezbuild, una iniciativa financiada por el Programa Horizonte 2020 de la Comisión Europea que surge con el objetivo de definir un ecosistema innovador y colaborativo de renovación para edificios de consumo energético casi nulo (Near Zero Energy Building, NZEB).

El consorcio Rezbuild reúne a 13 socios de cinco países diferentes entre grandes industrias, pymes, empresas de consultoría, centros de I+D, organismos públicos, asociaciones de usuarios e instituciones académicas: Officinae Verdi Group (Italia) lidera el proyecto en el que participan Cartif, Comunidad de Madrid, Saint-Gobain Placo Iberica y Zabala Innovation Consulting, entre otros, además de Estia (Francia), Sintef (Noruega), Obos (Noruega), University of Nottingham (Reino Unido) y Rimond (Italia).


Esta iniciativa establecerá un marco de colaboración múltiple dentro de una metodología de restauración gestionada por una herramienta de gestión de proyectos basada en la nube, capaz de interconectar en tiempo real los pasos clave del plan de rehabilitación entre todos los agentes involucrados en la cadena de valor de renovación de edificios.


Asimismo, se desarrollarán herramientas para la toma de decisiones que validarán el paquete de tecnologías de renovación más rentable y que será optimizado, entre otros escenarios, en la cooperativa de viviendas de Bertramjordet, en Oslo. Además de la ciudad noruega, el proyecto europeo Rezbuild aprobará el paquete de tecnologías en Venecia y Madrid, cada uno con un clima representativo diferente y distintas tipologías de construcción de los edificios.


Implicación de las comunidades locales y la ciudadanía


Los programas de comunicación, innovación social y participación pública enmarcados en el proyecto están liderados por Zabala Innovation Consulting y desarrollados en colaboración con los partners locales (Obos Prosjekt en Noruega, Overdi en Italia y la Comunidad de Madrid en España). Serán implementados mediante una metodología para los procesos de toma de decisiones que involucra a todos los expertos relevantes que intervienen en las etapas implicadas en el proceso de renovación de edificios.


En este contexto, los propietarios de los edificios objeto de las pruebas piloto serán clave para promover acciones de innovación social, mediante la concienciación al usuario de un aprovechamiento eficiente de la energía. En este sentido, el público objetivo del taller organizado en Oslo el pasado 10 de abril fueron los propietarios de la cooperativa de viviendas que se reformará en el marco del proyecto. La aceptación de las comunidades locales y el conocimiento de la población noruega de este proyecto se considera imprescindible para poder tener éxito en las acciones de rehabilitación propuestas.


La principal misión del taller fue precisamente aumentar la conciencia entre el usuario final sobre los impactos del proyecto y detectar cualquier riesgo social potencial derivado de su implantación. El evento ha supuesto una buena oportunidad para presentar Rezbuild y sus objetivos generales, así como las medidas específicas que se acometerán en Oslo. Además, representantes del consorcio tuvieron la ocasión de cotejar distintos puntos de vista sobre el proyecto, así como identificar, a través de diferentes dinámicas de grupo, los riesgos relacionados con el desarrollo del proyecto. El taller finalizó con la presentación de la página web del proyecto y la herramienta de participación pública alojada en el portal.


Además de la celebración del taller con la comunidad local, durante los días 11 y 12 de abril representantes de las organizaciones del consorcio de Rezbuild se reunieron en Oslo para seguir avanzando en la colaboración del proyecto y compartir con el resto del equipo y el Project Officer de la Unión Europea los últimos avances en cada paquete de trabajo (WP, por sus siglas en inglés).


El consorcio tuvo además la ocasión de visitar el escenario de Oslo, una de las tres experiencias demostrativas del proyecto europeo. La vivienda seleccionada par la demostración es una cooperativa de viviendasen Bertramjordetque cuenta con inmuebles representativos del país nórdico.


Esta cooperativa de viviendas es un sitio adecuado para demostrar la eficiencia esperada de la energía solar fotovoltaica integrada en edificios (BIPV por sus siglas en inglés) en climas fríos y la correcta utilización del aislamiento térmico de aerogel. El objetivo de la renovación de los edificios es reducir en más de un 60% el consumo y coste de la energía, mejorando la comodidad de los inquilinos y haciendo que el rendimiento energético del edificio sea un elemento clave del valor total de la propiedad.


Comunidad de Madrid, escenario del proyecto


La Consejería de Transportes, Infraestructuras y Vivienda de la Comunidad de Madrid (CTVI) desempeñará como socia del proyecto un papel activo dentro del proyecto para poner en marcha la experiencias demostrativa de Madrid, que se ejecutará en los edificios de viviendas del barrio de San Fermín de la capital (actualmente con calificación energética E). Una de las tareas principales de la CTVI es el desarrollo, la construcción y el mantenimiento de viviendas sociales en la región de Madrid, a través de la Agencia de Vivienda Social, el mayor desarrollador de viviendas sociales en España.


El pasado mes de marzo representantes del consorcio de Rezbuild se reunieron en Madrid para conocer de primera mano el escenario de la experiencia demostrativa en la capital.


Sobre Rezbuild


El proyecto europeo Rezbuild está alineado con estrategias políticas europeas como la lucha contra el cambio climático, la transición energética, la creación de empleo de calidad y cualificado en sectores como la construcción y aspectos sociales como la pobreza energética.


La iniciativa promoverá la innovación en el sector de la construcción con la integración de tecnologías para conseguir el objetivo de una de tasa de renovación anual del 2,5% , por encima de la actual, inferior al 1%.


En este sentido, Rezbuild basará su ecosistema de renovación en la integración de tecnologías rentables, modelos de negocio e interacción de ciclo de vida en diversas tipologías de renovación residencial e interconectando tanto las etapas de renovación de edificios como a los agentes que intervienen en todo el proceso.


La Comisión Europea financia el proyecto a través del Programa Horizonte2020 con 6.996.128,25 € y un presupuesto total de 9.038.208,75 €. La reunión de lanzamiento de Rezbuild tuvo lugar recientemente en Roma y el proyecto tendrá una duración de cuatro años.


Comentarios

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Manual taller (4)
Manual taller (4)
CSCAE

El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’

Aislamiento Preference
Aislamiento Preference
Preference

La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.

SODECA REBUILD
SODECA REBUILD
Sodeca Rebuild

La compañía presentará en el estand 9F900 del pabellón 9 su nuevo sistema de ventilación mecánica controlada (VMC) de simple flujo, Airhome One, y destacará la certificación Passivhaus del recuperador de calor Airhome 150.

 

Residencial Solano01
Residencial Solano01
Conferencia Española Passivhaus

Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus avalan cómo la industrialización de la construcción y otros factores alcanzan mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste.

CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CSCAE

El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA