El pasado 31 de mayo, durante el transcurso de una animada velada en el Teatro Gran Maestre de Madrid, se entregaron los premios correspondientes a la duodécima edición de “La Mejor Obra Sika”, la iniciativa de la empresa referente mundial en la fabricación de productos químicos para la construcción destinada a las empresas aplicadoras de sus soluciones.
La cena reunió a premiados, integrantes del jurado y directivos de Sika, S.A.U., acompañados de sus respectivas parejas. La ceremonia de entrega de premios permitió que los responsables de cada trabajo premiado pudieran comentar algo más sobre los procedimientos y características de la obra en cuestión, además de, por supuesto, recibir sus galardones y un merecido reconocimiento por parte de los presentes.
El galardón “La Mejor Obra de 2017”, dotado en esta ocasión con un viaje para dos personas y un premio final para cada categoría de una obra pictórica exclusiva, fue para la “Cubierta ajardinada Victoria GF”, proyecto presentado por la empresa Impermeabilizaciones Machado. La participación de esta edición -la mejor de toda la historia del concurso- ha sido todo un éxito, presentándose un total de 83 obras, por parte de 36 empresas, de las cuales seis participaban por primera vez.
El concurso “La Mejor Obra” es una idea de Sika para premiar a los aplicadores especializados en su tecnología. La empresa aplicadora que haya llevado a cabo una obra de referencia –por sus características técnicas, por ser una obra emblemática, por la novedad en su ejecución- puede presentar fotos de ésta, en formato digital o papel, y optar a los premios en cada una de las categorías del concurso.
El mayor reclamo del concurso es la recopilación en un libro de los trabajos ganadores y el mailing posterior de éste a prescriptores de todo tipo como arquitectos, entidades oficiales e ingenierías. Asimismo, las referencias ganadoras son publicadas en las principales revistas especializadas del sector.
Las diferentes categorías que contempla el concurso son Reparación, Impermeabilización de cubiertas, Impermeabilización Técnica, Pavimentos, Acabados decorativos y fachadas, existiendo además un premio especial a “La Mejor Obra Sostenible” y un premio final “La Mejor Obra Sika” al “ganador de ganadores”.
La empresa aplicadora debe aportar con cada trabajo presentado diferentes fotos de calidad, en formato digital, e información sobre la obra, como fechas de inicio y final, la propiedad, constructora o contratista, así como el proceso, productos aplicados, superficies y consumos, etc. Algunos aspectos a valorar por parte del jurado, compuesto por reconocidos profesionales de prestigio, son el volumen de la obra, la calidad de acabado del trabajo, la dificultad de la obra, las soluciones innovadoras empleadas o los mejores tiempos de ejecución, o si se trata de una obra emblemática o no, entre otros.
Con esta duodécima edición del concurso “La Mejor Obra”, la empresa mantiene su apuesta firme por esta importante iniciativa para los profesionales aplicadores de las soluciones Sika, que de esta manera tienen la oportunidad de que luzcan sus mejores trabajos, siendo vistos por figuras relevantes dentro del sector.
Cuadro de ganadores
Premio “La Mejor Obra Sika 2017”
-“Cubierta ajardinada Victoria GF”. Impermeabilizaciones Machado
Premio “La Mejor Obra Sostenible”
-“Fachada en Burgos”. Resver
Categoría “Reparación”
-Primer Premio: “AP4 Aranjuez”. Tecyr
-Accésit: “IPCE”.Betazul
-Accésit: “Quinta Torre”. Solurban
Categoría “Impermeabilización de cubiertas”
-Primer Premio: “Cubierta ajardinada Victoria GF”. Impermeabilizaciones Machado
-Accésit: “Centro Comercial Los Arcos”. Construcciones y Trabajos Lebrijanos, Safer y Grupo Tresa
-Accésit: “Passivhaus Burgos”. Norteña
-Accésit: “Centro Mayoral”. Probasur
Categoría “Impermeabilización técnica”
-Primer Premio: “Euston”. Soeco
-Accésit: “Depósito Mazagón”. Safer
-Accésit: “Depósito San Esteban”. Julio Barbero
Categoría “Pavimentos”
-Primer Premio: “Coren ”. JBA
-Accésit: “Pavimentos Torre Pelli”. Resolux
-Accésit: “Veralia”. Painsel
Categoría “Acabados decorativos”
-Primer Premio: “Palacio Membro”. Nueteco
-Accésit: “Baño”. Pinturas Filiu
Categoría “Fachadas”
-Primer Premio: “Fachada Burgos ”. Resver
-Accésit: “Fachada c/ Puerto Rico A Coruña”. Revesgal
-Accésit: “Escoles Emcamp”. MS Grup
XI Edición del libro “La Mejor Obra Sika”
Sika ha publicado la novena edición del libro “La Mejor Obra”, en el que se recopilan los trabajos presentados en 2016 al concurso del mismo nombre, dirigido a las empresas aplicadoras de sus sistemas. El objetivo fundamental de esta edición es recoger los mejores trabajos de estos aplicadores especializados y presentarlos de una manera ordenada y atractiva para que puedan llegar a toda la gente importante del sector.
Con esta publicación se realizan mailings entre todo tipo de prescriptores como entidades oficiales, ingenierías y estudios de arquitectura de las más importantes ciudades del país. El libro, que está estructurado por categorías, reúne los datos fundamentales de cada obra en cuestión, así como las direcciones y logotipos de las empresas presentadas.
En “La Mejor Obra” están presentes, mediante ejemplos concretos de aplicación, algunas de las soluciones características de Sika como los selladores de juntas, morteros de reparación, revestimientos impermeables, pavimentos epoxi o laminados de fibra de carbono para refuerzos estructurales, entre otros.
“La Mejor Obra” se caracteriza por un alto contenido visual, apoyado por numerosas imágenes y el empleo de tipografía, diseño y colores atractivos que hacen que su lectura sea rápida y fácil. Cada página, además, contiene un pequeño cuadro resumen del trabajo en cuestión.
La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave.
La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.
Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.
En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente.
Comentarios