Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Más de 80 entidades públicas se suman al Manifiesto por la Eficiencia Energética "Vivir mejor consumiendo menos energía"

Conferencia passivhaus 36314
|

La Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP), asociación sin ánimo de lucro que engloba a profesionales, empresas y personas con inquietudes y conocimientos en el campo de la eficiencia energética en la edificación, ha celebrado en Zaragoza su 10ª Conferencia Española Passivhaus, a la que han acudido cerca de 500 asistentes (institucionales, profesionales y público general).


En el marco de este evento, celebrado con carácter anual, PEP pidió a los asistentes institucionales la adhesión al Manifiesto por la Eficiencia Energética “Vivir mejor consumiendo menos energía” para fomentar e impulsar el compromiso de las Administraciones Públicas españolas con el avance hacia un parque inmobiliario de consumo casi nulo.


En la actualidad, más de 80 entidades públicas han rubricado su compromiso con la construcción energéticamente eficiente a través de su adhesión a este manifiesto promovido por PEP. Durante la jornada institucional del foro en su 10ª edición, 16 entidades públicas han firmado su adhesión, sumándose a las más de 60 instituciones que ya lo hicieron en las dos pasadas ediciones.


Como explica Carlos Navarro Gutierrez, director de la 10ª Conferencia Española Passivhaus, “estamos muy orgullosos de la buena acogida que ha tenido la Conferencia en esta 10ª Edición. Han pasado diez años desde que se fundó PEP y en este encuentro hemos tenido la oportunidad de analizar la evolución de los Edificios de Consumo Casi Nulo en este tiempo, debatir sobre los inminentes cambios normativos del CTE y conocer proyectos actuales y futuros bajo el estándar Passivhaus. Además, al contar ya con más de 80 adhesiones al Manifiesto por la Eficiencia Energética estamos seguros de que el compromiso de las Administraciones Públicas nos ayudará a avanzar en el cumplimiento de las exigencias europeas en materia de construcción sostenible”.


Labor divulgativa en el sentido más amplio


Durante tres días, del 25 al 27 de octubre, la 10ª Conferencia Española Passivhaus ha desarrollado diferentes exposiciones, talleres, foros de debate y visitas a edificios pasivos, para cumplir con su labor divulgativa en el sentido más amplio, con contenidos específicos adaptados tanto a los perfiles más profesionales del sector, como a las Administraciones Públicas y al gran público, más amplio y diverso.


La jornada institucional fue inaugurada por el consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda, Jose Luis Soro Domingo, y la directora general de Vivienda del Gobierno de Aragón, Mayte Andreu. Por su parte, el alcalde de Zaragoza, Pedro Santisteve, se encargó de dar el cierre a la mencionada jornada con la lectura del Manifiesto por la Eficiencia Energética y de entregar, de forma simbólica, el relevo para la celebración de la próxima conferencia, que tendrá lugar en Burgos. En este caso fue Valentín Ibáñez, delegado PEP de Castilla y León, quién tomó el testigo.


Durante la segunda jornada tuvo lugar la sesión “Edificación residencial”, donde se presentaron distintos proyectos como una vivienda unifamiliar en el pirineo aragonés, la rehabilitación de edificio para oficinas y viviendas en Oviedo, un edifico de 14 viviendas Passivhaus en Arroyo del Fresno en Madrid y 165 viviendas del Grupo Lobe, quienes explicaron su estrategia basada en Passivhaus. Tras esta sesión se expuso cómo se están construyendo viviendas Passivhaus en Méjico y, entre otras ponencias, tuvo lugar una sesión dedicada a la importancia de certificar bajo el estándar Passivhaus. El último bloque de la 10CEPH se denominó “Passivhaus: ¿Qué dicen los datos?”, que incluyó uno de los temas más esperados: el nuevo CTE. Además, tuvo lugar una mesa de debate sobre los retos de la profesión en la buena construcción, en la que participaron el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España, el Colegio de Arquitectos, el Colegio de Ingenieros, Gesvalt y PEP.


La presidenta de la Plataforma de Edificación Passivhaus, Adelina Uriarte, y la directora general de Vivienda del Gobierno de Aragón, Mayte Andreu, fueron las encargadas de clausurar la 10ª Conferencia Española Passivhaus con la entrega de certificados Passivhaus de edificios, culminando con la foto de familia de todos los edificios certificados en España a lo largo de 2018.


Las entidades que se han adherido al Manifiesto por la Eficiencia Energética en la 10ª Conferencia Española Passivhaus son los siguientes: Ayuntamiento de Zaragoza, Ayuntamiento de Calatorao, Ayuntamiento de Pinseque, Ayuntamiento de Zuera, Ayuntamiento de Alpartir, Ayuntamiento de Vioria, Colegio de Arquitectos de Aragón, Colegio de Ingenieros Industriales de Aragón y La Rioja, Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Zaragoza, Colegio de Aparejadores de Ibiza, Escuela de Ingeniería y Arquitectura de Zaragoza, Universidad de la Almunia de doña Godina, Universidad de San Jorge y representantes políticos del PSOE, Ciudadanos y Partido Popular.


Comentarios

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Manual taller (4)
Manual taller (4)
CSCAE

El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’

Aislamiento Preference
Aislamiento Preference
Preference

La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.

SODECA REBUILD
SODECA REBUILD
Sodeca Rebuild

La compañía presentará en el estand 9F900 del pabellón 9 su nuevo sistema de ventilación mecánica controlada (VMC) de simple flujo, Airhome One, y destacará la certificación Passivhaus del recuperador de calor Airhome 150.

 

Residencial Solano01
Residencial Solano01
Conferencia Española Passivhaus

Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus avalan cómo la industrialización de la construcción y otros factores alcanzan mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste.

CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CSCAE

El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA