Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Se desarrollará durante los próximos 60 meses y tiene un presupuesto de 20 millones de euros

Arranca Making City, un proyecto europeo que busca un futuro sostenible para las ciudades

Making city 37211
|

Green Building Council España (GBCe), Cartif, Tecnalia y el Ayuntamiento de León son los socios españoles del nuevo proyecto europeo Making-City, que acaba de iniciar su andadura. Este proyecto, financiado con fondos Horizon 2020, está orientado hacia el desarrollo de nuevas estrategias que ayuden a la transformación del sistema energético urbano hacia ciudades bajas en carbono.


Making-City se desarrollará a lo largo de los próximos 60 meses y contará con un presupuesto de 20 millones de euros. El proyecto reúne a 34 socios de nueve países y está coordinado por el Centro Tecnológico Cartif. El proyecto involucra a dos “ciudades faro” -Groningen (Holanda) y Oulu (Finlandia)- para la demostración de sus objetivos.


Ambas ciudades han sido elegidas debido a su trabajo actual y su compromiso con la transición energética, y el trabajo con ellas ayudará a las seis ciudades seguidoras”: León (España), Bassano del Grappa (Italia), Kadiköy (Turquía), Poprad (Eslovaquia), Vidin (Bulgaria) y Lublin (Polonia), para replicar las soluciones propuestas.


El consorcio se completa con la representación de actores clave dentro de la cadena de valor de las ciudades inteligentes: entidades académicas y de investigación, grandes compañías, pymes, organismos públicos y asociaciones que, como GBCe, son expertas en edificación sostenible.


Distritos de Balance Energético Positivo (PED)


El nombre completo de esta convocatoria H2020 se denomina “Construyendo un futuro bajo en carbono y de clima resiliente: energía limpia, eficiente y segura”. Making-City va a ser un proyecto demostrativo a gran escala orientado hacia el desarrollo de nuevas estrategias integradas para acometer la transformación del sistema energético urbano, hacia ciudades bajas en carbono. Para ello contará con el enfoque de los Distritos de Balance Energético Positivo (PED) como pieza clave en el camino de la transición energética urbana.


Este enfoque será la base de un plan altamente eficiente y sostenible y se utilizará para implementar un camino de eficiencia energética para la transformación de la ciudad. En un contexto de la COP 24 y el Acuerdo de París de 2015, Making-City brindará una visión a largo plazo (la “Visión de la ciudad 2050”) que considera un cambio en los sistemas energéticos y la estructura organizativa de las ciudades.


El proyecto desarrollará procedimientos avanzados y metodologías basadas en los barrios de energía positiva: un Distrito de Energía Positiva es un distrito con una importación de energía neta anual nula y emisiones de CO2 netas nulas, trabajando para lograr un excedente local anual de producción de energía renovable. Como explican los impulsores del proyecto, “Making-City dibuja un futuro positivo para las ciudades. Sea cual sea su tamaño, las ciudades serán actores esenciales en la lucha contra el cambio climático. En 2016, el informe “Fecha límite 2020” indicó que las ciudades por sí solas pueden reducir el 5% de las emisiones mundiales, contribuyendo al cumplimiento del Acuerdo de París COP 21. Junto con otras administraciones y empresas, y en concierto con otros niveles del gobierno y el sector privado, pueden potencialmente contribuir a la reducción 46% de las emisiones”.


Integrantes del proyecto Making-City:


-España: Cartif (RTO), Leon Municipality (Public), Green Building Council (Assoc) & Tecnalia (RTO)


-Países Bajos: Groningen Municipality (Public), Warmtestad B.V (Ind), TNO, (RTO), Grunneger Power (Coop), Stichting Energy Valley (RTO), Waarborg Mediacentrale (Ind), Stichting Nijestee (Ind), CGI Nederland B.V. (Ind), Sustainable Buildings B.V. (SME), University of Groningen (Univ) & Hanze University of Applied Sciences (Univ)


-Finlandia: Oulu Municipality (Public), Oulu Energy (Ind), Oulu University (RTO), Oulun Sivakka OY (Ind), YIT (Ind), Jetitek OY (SME), Arinan Kiinteistöt OY (Ind) & Teknologian Tutkimuskeskus VTT OY (RTO)


-Italia: Bassano del Grappa Municipality (Public) & Unismart Padova Enterprise SRL (SME)


-Turquía: Kadikoy Municipality (Public) & Demir Enerji (SME)


-Eslovaquia: Poprad Municipality (Public) & Slovak Technical University of Bratislave (Univ)


-Bulgaria: Vidin Municipality (Public) & Green Synergy Cluster (Assoc)


-Polonia: Lublin Municipality (Public) & Lublin Energy & Heating Company (Ind)


-Francia: LGI (SME), Cap Digital (Assoc) & R2M (SME)


Comentarios

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Manual taller (4)
Manual taller (4)
CSCAE

El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’

Aislamiento Preference
Aislamiento Preference
Preference

La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.

SODECA REBUILD
SODECA REBUILD
Sodeca Rebuild

La compañía presentará en el estand 9F900 del pabellón 9 su nuevo sistema de ventilación mecánica controlada (VMC) de simple flujo, Airhome One, y destacará la certificación Passivhaus del recuperador de calor Airhome 150.

 

Residencial Solano01
Residencial Solano01
Conferencia Española Passivhaus

Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus avalan cómo la industrialización de la construcción y otros factores alcanzan mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste.

CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CSCAE

El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA