Con el objetivo de acercar al sector hotelero tecnología innovadora e inteligente para su aplicación en la reducción de los costes energéticos de los hoteles españoles,y así conseguir mejorar su competitividad, el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) presenta el nuevo modelo de compra agregada de energía para hoteles.
“Se abre el grupo de compra para conseguir una reducción inmediata de costes y una optimización en los procesos de gestión y seguimiento, generando ahorros potenciales en las facturas energéticas que pueden ser de más del 15%”, explican.
Según añaden los responsables de esta iniciativa, “se trata de una buena oportunidad para todos aquellos hoteles que tengan interés en reducir sus costes energéticos, porque además a cada hotel se le propondrán las medidas de ajuste necesarias, para un punto de partida con la mayor optimización posible, gracias a los servicios de valor añadido que se pondrán a su disposición y, además, al no haber ninguna obligación de comprar a través del grupo, no supone ningún perjuicio para los integrantes, que tendrán un precio de referencia a la hora de renovar sus contratos”.
Desde el ITH apuntan que, gracias a un estudio que ha llevado a cabo la empresa Exclusivas Energéticas, podemos llegar a la conclusión de que “se espera que el precio de la electricidad siga aumentando en el mercado por varias razones, como son que la política de emisiones de la UE seguirá en la misma línea, las commodities también se espera que se vayan encareciendo, y la generación hidráulica seguirá a la baja (incluso puede que disminuya porque hay menos reservas)”.
Los establecimientos interesados pueden ponerse en contacto con Gonzalo Sartorius de ITH, con mail sostenibilidad@ithotelero.com y teléfono 914171246.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.
Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’
La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.
Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus avalan cómo la industrialización de la construcción y otros factores alcanzan mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste.
El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’.
Comentarios