Kömmerling, empresa caracterizada por estar a la cabeza en materia de innovación y eficiencia, estará presente del 14 al 17 de mayo en BBConstrumat 2019, en el stand de la Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP), demostrando así su compromiso con una construcción más eficiente y sostenible.
Las elevadas prestaciones de aislamiento y hermeticidad con las que cuentan los sistemas Kömmerling hacen que sea una solución óptima para proyectos que buscan una elevada eficiencia energética. Como prueba de ello, la marca ha obtenido la certificación Passivhaus para dos de sus sistemas: Kömmerling76 (clima templado) y Kömmerling88 (clima frío), que podrán verse en el marco de la feria.
Soluciones que marcan tendencia
El sistema Kömmerling76 ha supuesto un antes y un después para el sector del cerramiento, transformando el mercado hacia la producción e instalación de sistemas de 76 mm. Se trata de un sistema practicable de líneas rectas que ofrece un alto nivel de eficiencia energética, alcanzando valores de transmitancia térmica de 0,84 W/m 2 K en ventana terminada.
Según informa la marca, sus elevadas prestaciones térmicas, acústicas y de estanqueidad al agua ayudan a reducir las pérdidas energéticas de la vivienda hasta en un 70%. Además, su versión certificada por el Instituto Passivhaus obtiene un valor U w desde 0,84 W/m 2 K.
Sobre BBConstrumat 2019
Construmat es un evento polivalente que, además de contar con una amplia zona de exposición, busca crear ambientes de colaboración y vivir experiencias marcadas por la tecnología y la innovación. Por ello la feria se organiza en cuatro áreas diferentes: Industry,
Future, Talks y Meetings.
Un evento de grandes dimensiones en el que los profesionales de la construcción podrán presentar sus últimas novedades y conocer las
últimas tendencias en edificación. Para poder asistir es necesario conseguir la acreditación a través de la página web de BBConstrumat, que puede obtenerse de manera gratuita utilizando el código que Kömmerling pone a disposición de los miembros del sector.
El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.
Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.
Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.
Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.
Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.
Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
Comentarios