Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La nueva gama consigue elevadas prestaciones térmicas gracias a la tecnología ETC Intelligence

 

 

Wicona presenta sus ventanas de aluminio Wicline, certificadas con Passivhaus

Unnamed 21 40499
|

Wicona, especialista en soluciones sostenibles y en carpinterías de aluminio de altas prestaciones, presenta sus ventanas con certificación de componente Passivhaus, especialmente diseñadas para Edificios de Energía Casi Nula (EECN) y para edificios passivhaus.


Para conseguir edificios eficientes energéticamente,es fundamental que la envolvente sea lo más hermética posible, con la reducción de puentes térmicos y con valores de transmitancia térmica bajos en todos sus materiales. Los cerramientos de un edificio son el punto más crítico de la envolvente, donde se requieren carpinterías de altas prestaciones, adaptadas según el territorio y su climatología.


El Passivhaus Institut define diversas zonas climáticas en función de la similitud de requisitos respecto a los componentes. Para cada zona, se definen unos criterios de certificación de componente Passivhaus.


Las ventanas Wicline de Wicona consiguen unas elevadas prestaciones térmicas sin necesidad de incluir rellenos de material aislante en sus perfiles. Esto es gracias a la tecnología patentada ‘ETC Intelligence’, que consiste en unas poliamidas bajo emisivas en la zona de rotura de puente térmico de los perfiles. De este modo, se facilita su instalación en obra, sin generar polvo, y se consigue una mayor consistencia en sus valores térmicos una vez instalados.


Wicline 75


La ventana Wicline 75, con módulo de 75 mm, está certificada para clima cálido templado,cubriendo así los requerimientos de climatología de toda la Península Ibérica.


La Wicline 75 es una de las ventanas de aluminio certificadas para el clima cálido templado con menor ancho de módulo del mercado, de 75 mm,y además, no requiere inserciones adicionales de material aislante, gracias al sistema patentado ETC Intelligence.


Esto se traduce en una mayor facilidad de instalación y mayor garantía de prestaciones térmicas. Con unas dimensiones de ventana de 1,23x1,48 m y con una Ug de 0,9W/m2K, la Wicline 75 proporciona una Uw de 1,00W/m2K. La Uw puede reducirse mucho más en caso de utilizar un vidrio con una Ug menor, o también aumentando las dimensiones de la ventana.


El sistema ETC Intelligence hace innecesarias las inserciones de material aislante para conseguir un elevado aislamiento térmico.
Esta tecnología incrementa el rendimiento de la rotura de puente térmico a partir de tres componentes:


  • Un film de baja emisividad refleja con efectividad el calor irradiado.
  • El material de baja transmisión térmica en la rotura del puente térmico reduce la conducción del calor en la sección.
  • La geometría de la sección incluye unas aletas que minimizan las pérdidas de calor por convección

Wicline 95


La ventana Wicline 95, con módulo de 95 mm, está certificada para clima frío templado, cubriendo los requisitos Passivhaus más
exigentes.


Con unas dimensiones de ventana de 1,23x1,48 m y con una Ug de 0,7W/m2K, la Wicline 95 proporciona una Uw de 0.80 W/m2K. La Uw puede reducirse mucho más en caso de utilizar un vidrio con una Ug menor, o también aumentando las dimensiones de la ventana.


Comentarios

IMG 8667
IMG 8667
ITC

El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.

Construccion CNC
Construccion CNC
Cepco

Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.

20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
CNC

Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.

Neolith
Neolith
Neolith Salone del Mobile

Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.

Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
L35 Architects

Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA