El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) está desarrollando el proyecto Prestile:“Mejora de las prestaciones de baldosas cerámicas para rehabilitación de pavimentos interiores”, apoyado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace) de la Generalitat Valenciana a través de una línea nominativa de financiación.
El objetivo de este trabajo es analizar qué tipo de prestaciones son más valoradas en el proceso de selección del material a utilizar para la renovación de pavimentos interiores, y estudiar la optimización de dichas características con objeto de mejorar la competitividad de las baldosas cerámicas en estas aplicaciones.
El estudio incluye una evaluación comparativa frente a otros productos competidores en este ámbito, para definir los niveles requeridos de las distintas prestaciones, tanto mediante la caracterización en laboratorio como en estudios de campo en condiciones reales de uso.
Asimismo, la investigación abarca todos los aspectos considerados relevantes por parte del consumidor, incluyendo las características funcionales, de higiene y seguridad, así como el comportamiento medioambiental, este último evaluado mediante el análisis del ciclo de vida del producto (ACV).
Los resultados de este proyecto serán trasladados a los organismos de normalización competentes, al objeto de mejorar los métodos de evaluación y los criterios de clasificación según uso de los pavimentos.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.
Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’
La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.
Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus avalan cómo la industrialización de la construcción y otros factores alcanzan mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste.
El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’.
Comentarios