Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Fundación Renovables insiste en reclamar un Pacto de Estado de la Energía con su epicentro en la transición energética

Coal fired power plant 3767893 640 42679
|

La emergencia climática y los efectos devastadores que está teniendo en cuestiones básicas como la calidad del aire y el no acceso universal a la energía, así como la necesidad de aprovechar la oportunidad económica y social que traerá consigo la transición energética, requiere el compromiso de actuar inmediatamente exigiendo en los debates parlamentarios y políticos el objetivo de alcanzar los pactos necesarios para disponer de un Gobierno que pueda poner en marcha las medidas que España necesita, “no solo para luchar contra el cambio climático sino para modernizar y actuar en el diseño de la economía del futuro”, como considera Fundación Renovables.


Desde la fundación afirman que, en lo que llevamos de verano, hemos vivido dos olas de calor, en las que la temperatura promedio ha sido 2 ºC mayor a lo habitual en estas fechas, alcanzando máximos históricos en muchas zonas de Europa. En Francia se alcanzó el 28 de junio el récord absoluto de temperatura con 45,9 ºC.


Estas evidencias convierten en urgente la actuación en las ciudades para intentar paliar los problemas de la calidad del aire y del desarrollo urbano que sufren los ciudadanos. “No basta con decir que Madrid Central no se va a cerrar, la actuación debe ser mucho más contundente para resolver un problema que literalmente nos ahoga”, garantiza Fundación Renovables, y es que en las ciudades se consume el 75% de toda la energía producida y se generan el 80% de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero.


Actuar con premura y con medidas de amplio alcance es un obligación, por lo que desde la fundación demandan que la transición ecológica se realice como política de Estado a través de un Pacto de Estado de Energía y Cambio Climático, de manera que permita conseguir un marco regulatorio fiable, exigente y duradero, dando prioridad a la energía como un derecho básico, escaso y de primera necesidad y respondiendo a una hoja de ruta consensuada. “Actuación que demanda, ante todo, tener un Gobierno con capacidad de tomar decisiones de forma clara y con el máximo consenso, situación que no cabe ante cualquier horizonte de nuevas elecciones”, aseguran.


Es por ello que reclaman una actuación decidida y orientada a crear estructuras de gobierno centradas en esta dirección, como la creación de una Vicepresidencia de Transición Ecológica que englobe todos los ámbitos de acción (conservación del medio ambiente y gestión de recursos, política y planificación energética, protección de costas, ordenación territorial y usos del suelo, gestión del agua, reconversión y modernización de la industria, turismo con futuro, fomento de la movilidad y del transporte sostenible, desarrollo urbano, relaciones con administraciones autonómicas y locales y política fiscal).


Comentarios

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Manual taller (4)
Manual taller (4)
CSCAE

El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’

Aislamiento Preference
Aislamiento Preference
Preference

La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.

SODECA REBUILD
SODECA REBUILD
Sodeca Rebuild

La compañía presentará en el estand 9F900 del pabellón 9 su nuevo sistema de ventilación mecánica controlada (VMC) de simple flujo, Airhome One, y destacará la certificación Passivhaus del recuperador de calor Airhome 150.

 

Residencial Solano01
Residencial Solano01
Conferencia Española Passivhaus

Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus avalan cómo la industrialización de la construcción y otros factores alcanzan mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste.

CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CSCAE

El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA