El proyecto F-PI “Financing Energy Efficiency using Private Investments” (Financiación de Eficiencia Energética con Fondos Privados), presentado el pasado día 30 de mayo al sector, lanza ahora su página web.
Financiado por la Comisión Europea dentro del marco del H2020, este proyecto tiene como principal objetivo fomentar el desarrollo de inversiones privadas en materia de eficiencia energética, movilidad sostenible y autoconsumo. A través de las actuaciones de este proyecto se espera movilizar una inversión total de 30 millones de euros en tres años.
Se trata de un site moderno, visual, ágil y práctico, adaptado a los dispositivos móviles y especialmente enfocada a funcionar como una herramienta de apoyo para todos los interesados en este proyecto y, en especial, a los distintos promotores y fondos de inversión. Está diseñado bajo un criterio responsive que permite su visualización óptima en cualquier plataforma on line.
Ventajas para promotores e inversores
Disponible en castellano e inglés, la nueva plataforma ofrece información detallada, desglosando los servicios y ventajas que F-PI proporciona tanto a promotores como a inversores de proyectos.
Cuenta igualmente con una sección de indicadores que incluye varios contadores de éxito del proyecto: los promotores que están interesados en participar, las reuniones con diferentes inversores mantenidas, así como los proyectos que ya han sido analizados y los que están en fase de financiación dentro de F-PI.
Además, funciona también como una manera de captación de nuevos agentes. La página web incluye un apartado de contacto, en el que los promotores e inversores podrán hacer llegar al equipo de F-PI sus cuestiones, así como sus proyectos.
El nuevo portal seguirá también la actualidad del sector, a través de noticias de interés y la publicación de los principales eventos relacionados con la financiación de proyectos de energía sostenible, tanto para el público en general como aquellos exclusivos para los usuarios registrados.
Asimismo, la presencia de F-PI en las principales redes sociales permitirá compartir experiencias relevantes y casos de éxito, difundir eventos y noticias de interés para los diferentes subsectores, o proponer ejemplos para hacer más accesibles los instrumentos y modelos de financiación.
Según Fernando García, manager de Energía de Deloitte, “la página web de F-PI destaca por la facilidad que ofrece a los promotores de proyectos para que puedan encontrar la información necesaria para presentar sus propuestas de eficiencia energética. Además, a través de este site, encontrarán ejemplos de financiaciones llevadas a cabo con éxito. Es la herramienta ideal para mantenerse al día de los avances de la iniciativa F-PI”.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.
Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’
La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.
Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus avalan cómo la industrialización de la construcción y otros factores alcanzan mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste.
El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’.
Comentarios