Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Wicona, presente en la fachada de la Escuela de Alta Dirección y Administración de Barcelona

Unnamed 50 46434
|

La Escuela de Alta Dirección y Administración (Eada), una de las 30 mejores escuelas de negocios europeas según el Financial Times, se ha renovado con criterios altamente sostenibles. El nuevo diseño apuesta por una imagen joven, un espacio moderno y, sobre todo, responsable con el medio ambiente.


Los encargados del proyecto, los arquitectos Humbert Costas y Carlos Durán, del estudio CDB Arquitectura, se han centrado en tres aspectos básicos. El primero, los núcleos de comunicación. Hasta la remodelación eran ineficientes, generando embudos en la salida y se han modificado de manera que el tráfico es ahora fluido gracias a las salidas creadas a ambos lados.


Por otro lado, organizaron lo que, hasta el momento, era un edificio poco funcional, dando sentido a la distribución de aulas y plantas. El resultado es una escuela ordenada, donde las plantas inferiores sirven de auditorio y biblioteca, y las superiores de open space con oficinas y aulas. Por último, se debía remodelar la fachada exterior.


Sostenibilidad y ahorro energético


La remodelación también ha dotado al nuevo edificio de la máxima sostenibilidad y ahorro energético, teniendo en cuenta los principios básicos de la arquitectura sostenible y el eco-diseño. El edificio, situado en la calle Aragón de Barcelona, no rentabilizaba al máximo la luz que confería su ubicación. Para revertir esta situación se ha proyectado una fachada compuesta por dos pieles. La interior está formada, a modo de muro cortina, por el sistema de ventanas Wicline 65 evo hoja vista de Wicona con acristalamiento 88/20/66.


Esta ventana cuenta con un perfil de aluminio de 65 mm de profundidad, lo que otorga unos excelentes niveles de aislamiento térmico y atenuación acústica, muy necesarios en esta zona de la ciudad donde se superan, en la franja de día, los 55 dB.


La piel exterior está formada por cientos de lamas de vidrio laminado con cuatro tonalidades distintas, gracias a la combinación de hasta cuatro butirales. Esta tiene una función altamente estética, pero hace las veces de protección solar en las horas de más radiación. Este sistema de dos pieles permite obtener el control total de la luz natural y su incidencia en las diferentes salas.


Así, las tonalidades tierra de los vidrios y el innovador uso de las láminas en la fachada, convierten al edificio en un espacio vanguardista y acogedor que aprovecha al máximo la luz natural para satisfacer las necesidades de una escuela de negocios del siglo XXI.


Con las prestaciones que se han incorporado en esta rehabilitación, se ha conseguido un espacio sostenible de 4.000 m2 en el que los estudiantes disfrutarán de espacios más amplios, con mejoras acústicas, y adaptados a las personas con movilidad reducida. Así, el resultado ha sido un edificio inteligente que aprovecha al máximo la luz solar para dar confort lumínico y acústico a su interior, sin dejar de relacionarse con el entorno exterior, a través de una fachada cambiante inspirada en los emblemáticos edificios del Eixample.


Comentarios

IMG 8667
IMG 8667
ITC

El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.

Construccion CNC
Construccion CNC
Cepco

Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.

20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
CNC

Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.

Neolith
Neolith
Neolith Salone del Mobile

Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.

Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
L35 Architects

Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA