Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Todas se encuentran ya en disposición de certificar bajo la única norma que será reconocida a nivel internacional

Las entidades acreditadas por Enac completan el plan de migración de OHSAS 18001 a ISO 45001

Enaciso 45001 46701
|

Un año y medio después de la publicación de la nueva norma ISO 45001, que establece los requisitos necesarios para implementar un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo y que sustituye al documento OHSAS 18001, las 14 entidades de certificación acreditadas por la Entidad Nacional de Acreditación (Enac) para esta actividad han incluido en su alcance acreditado la ISO 45001. Esto era un paso previo y necesario para poder emitir certificados acreditadosrespecto a la nueva norma y así conseguir una migración entre documentos normativos en plazos.

El Plan para la migración de OHSAS 18001 a ISO 45001, publicado por Enac en línea con las directrices de la organización internacional de entidades de acreditación en el ámbito de la certificación, International Accreditation Forum (IAF), establece que, a partir de marzo de 2021, la única acreditación a entidades para la certificación de seguridad y salud en el trabajo reconocida por IAF será la certificación acreditada conforme a la norma ISO 45001.


Por todo ello, Enac informa que los certificados acreditados emitidos con respecto a OHSAS 18001 “deberían ir migrando ordenadamente a ISO 45001 dentro del periodo mencionado”. De no ser así y, ante inconvenientes generalizados en algún sector o en algún uso de la certificación acreditada, sugiere a las empresas “ponerlo en conocimiento de Enac con tanta antelación como sea posible”.


Nueva norma en seguridad y salud en el trabajo


En 2018 se puso a disposición del mercado una nueva herramienta para alcanzar objetivos en materia de seguridad y salud en el trabajo. La organización internacional de normalización ISO publicó la norma ISO 45001, que establece los requisitos necesarios para implementar un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo. La nueva norma supone una mejora del modelo de gestión de la seguridad y salud en el trabajo por parte de la empresa, adopta un nuevo enfoque basado en la gestión del riesgo, pone más énfasis en el contexto de la organización y refuerza el papel de la alta dirección.


Actualmente, existen en España 14 entidades acreditadas por Enac que ofrecen un servicio con garantías para la certificación de sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo en sectores como: industria, logística, reciclaje, servicios sociales, agricultura, defensa, construcción, servicios sanitarios, minería o de investigación y desarrollo. Estas entidades han demostrado, para esa actividad concreta, que disponen de la solvencia técnica para ofrecer un servicio fiable ya que disponen de personal competente para todas las tareas asociadas y sus equipos auditores en particular disponen de competencia técnica para entender los riesgos asociados a productos y procesos de las empresas.


Comentarios

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Manual taller (4)
Manual taller (4)
CSCAE

El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’

Aislamiento Preference
Aislamiento Preference
Preference

La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.

SODECA REBUILD
SODECA REBUILD
Sodeca Rebuild

La compañía presentará en el estand 9F900 del pabellón 9 su nuevo sistema de ventilación mecánica controlada (VMC) de simple flujo, Airhome One, y destacará la certificación Passivhaus del recuperador de calor Airhome 150.

 

Residencial Solano01
Residencial Solano01
Conferencia Española Passivhaus

Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus avalan cómo la industrialización de la construcción y otros factores alcanzan mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste.

CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CSCAE

El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA