Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Solo es superada por Moscú y Londres

Madrid, tercera ciudad europea que más residuos genera al año

Madrid residuos 46776
|

La cumbre de ciudades C40 ha lanzado en colaboración con Qlik, empresa referente en análisis de datos, varias apps que permiten visualizar las medidas tomadas por ciudades de todo el mundo para paliar el cambio climático. Las aplicaciones, llamadas Data Explorer, están alojadas en el centro de conocimiento (C40 Knowledge Hub) de la red C40 y permiten visualizar datos públicos de manera interactiva y accesible. Los visores cubren temas como la calidad del aire, residuos, transporte y energías limpias, y han sido desarrollados sobre la plataforma de análisis de datos Qlik.


Las apps Data Explorer informan sobre cuestiones clave para las ciudades miembros de la red C40, entre las que se encuentran Madrid, Barcelona, Boston o París, entre otras. Las apps también muestran datos relativos a ciudades más allá de las adheridas a la red C40, como Valencia, Pamplona, Sevilla o Zaragoza, al mismo tiempo que monitorizan tendencias globales sobre el estado de estos problemas. Además de hacer pública la información de manera transparente, estos visores pueden ayudar a los gestores de las ciudades a tomar decisiones más acertadas y acelerar las políticas necesarias para prevenir y combatir el cambio climático.


Datos de ciudades españolas


Las aplicaciones permiten ver datos clave sobre varias ciudades españolas, como Barcelona, Madrid, Sevilla, Valencia, Pamplona o Zaragoza, así como datos a nivel nacional. Por ejemplo, según los últimos datos disponibles, en 2017 se produjeron 13.400 muertes debidas a la contaminación en España.


Asimismo, en la app se puede comprobar que Madrid genera más de 2,65 millones de toneladas de residuos al año, de las que recicla un 25%. De esta manera, es la tercera ciudad europea que más residuos produce, tan solo por detrás de Moscú (5,5 millones de toneladas) y Londres (3,56 millones de toneladas), que reciclan el 5% y el 42% de los desperdicios, frente al 25% de Madrid. En el caso de otras ciudades, como Barcelona y Pamplona, se generan cada año 762.000 y 141.000 toneladas, respectivamente, de las que se reciclan el 36% y 32%.


Por otro lado, los visores también muestran que el 74% de los desplazamientos que se llevaron a cabo en 2018 en Barcelona se realizaron a través de medios de transporte sostenibles, como buses (16%) metro (19%), a pie (37%) o bicicleta (2%).


“Nos enfrentamos a una emergencia climática global, pero las principales ciudades de todo el mundo están comprometidas con cualquier acción necesaria para prevenir el colapso climático”, destaca Rachel Huxley, directora de Conocimiento y Aprendizaje de C40. “Superar este desafío solo será posible si los alcaldes y las ciudades tienen los mejores y más precisos datos disponibles a la hora de tomar decisiones. Nos complace asociarnos con Qlik para ayudar a las ciudades en este esfuerzo tan importante”.


Por su parte, Julie Kae, directora ejecutiva de Qlik.org, subraya que “saber por dónde empezar y cómo medir el progreso son dos desafíos importantes cuando se trata de reunir recursos contra el cambio climático. C40 comprende el papel crucial de los datos en la evaluación comparativa del desempeño y para ayudar a los líderes a priorizar el trabajo. Nos enorgullece poder apoyar a C40 a la hora de ayudar a alcaldes de todo el mundo a aprovechar mejor sus datos para combatir el cambio climático”.


Comentarios

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Manual taller (4)
Manual taller (4)
CSCAE

El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’

Aislamiento Preference
Aislamiento Preference
Preference

La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.

SODECA REBUILD
SODECA REBUILD
Sodeca Rebuild

La compañía presentará en el estand 9F900 del pabellón 9 su nuevo sistema de ventilación mecánica controlada (VMC) de simple flujo, Airhome One, y destacará la certificación Passivhaus del recuperador de calor Airhome 150.

 

Residencial Solano01
Residencial Solano01
Conferencia Española Passivhaus

Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus avalan cómo la industrialización de la construcción y otros factores alcanzan mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste.

CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CSCAE

El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA