Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La confederación se ha sumado a los objetivos de la conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP25)

Consejos de Conaif para mejorar la eficiencia energética en las instalaciones térmicas y de agua

Eficiencia hogar123rf 47194
|

La Confederación Nacional de Asociaciones de Empresas de Fontanería, Gas, Calefacción, Climatización, Protección contra Incendios, Electricidad y Afines (Conaif) se ha sumado a los objetivos de la conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP25) que se celebra en Madrid hasta el próximo 13 de diciembre. Y ha manifestado el compromiso de su colectivo con la lucha contra el cambio climático y el establecimiento de una economía verde.


En este sentido, Conaif ha lanzado una serie de consejos para instaladores y usuarios que, centrados en las instalaciones térmicas y de agua, contribuyen a la reducción de emisiones y el incremento de la eficiencia energética en los edificios.


En climatización y calefacción:


• Instalación de sistemas de climatización eficientes: calderas de alto rendimiento (como las de condensación) y bomba de calor, que puede producir hasta cuatro veces más energía que la que consume; utilizándola tanto para refrigerar como para calefactar, de forma independiente o también en combinación con energías renovables, como la geotermia, energía solar y biomasa. Se deben tener en cuenta otras soluciones como los denominados emisores de baja temperatura, con un elevado rendimiento y bajo consumo de energía.


• Introducción de mejoras en los sistemas de regulación, control y medición (termostatos digitales, regulación por radiofrecuencia, repartidores de costes, etc.).


• Instalación de válvulas termostáticas.


• Mejora de los aislamientos (conductos de aire acondicionado, puertas y ventanas, etc.) que evite las pérdidas de calor y frío.


• Apuesta por los sistemas de cogeneración.


• Utilización de energías renovables y sistemas de recuperación de calor.


• Llevar a cabo una correcta gestión de residuos de aparatos, así como de su recogida y retirada.


• Sustitución/renovación de equipos por otros más eficientes.


Para los usuarios:


-Confiar siempre en instaladores y mantenedores habilitados RITE, en su capacidad y profesionalidad a la hora de asesorar energéticamente a los clientes.


-Cumplir con las operaciones de mantenimiento obligatorias para este tipo de instalaciones, teniendo en cuenta la periodicidad de los mantenimientos y la potencia del aparato, con el objetivo de lograr rendimientos óptimos.


-Demandar equipos de alta eficiencia, verificable a través del etiquetado energético.


En agua caliente sanitaria:


• Instalación de sistemas de producción de a.c.s. eficientes.


• Confiar en las energías renovables y sistemas de baja emisión de NOx y CO2.


• Mejora de los aislamientos en las tuberías de distribución.


• Apostar por los sistemas eficientes de agua: Cabezal de ducha de bajo consumo. Reductor de caudal en ducha. Grifería termostática. Perlizadores en grifos. Interrupción de descarga en cisternas. Mecanismo de doble descarga en cisternas. Reductores de presión. Grifos electrónicos de activación por infrarrojos. Sustitución de alcachofa de ducha por otra hidro-eficiente.


• Actuar en el aprovechamiento de las aguas pluviales y reciclaje de las aguas grises, utilizándolas en tareas como la recarga de cisternas de WC, el riego o el lavado de vehículos, entre otras, haciendo de este modo que los recursos disponibles sean sostenibles.


Para los usuarios:


-Confiar siempre en fontaneros profesionales.


-Adoptar hábitos de vida eficientes: Cerrar inmediatamente el grifo cuando no esté en uso, utilizar el agua mínima para las necesidades diarias y reparación de fugas en el menor espacio posible de tiempo.


-Demandar equipos de alta eficiencia, verificable a través del etiquetado energético.


Comentarios

Construcción pexels
Construcción pexels
CNC Cepco Unesid

La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave. 

STRUGAL FIT SHOW 2025
STRUGAL FIT SHOW 2025
Strugal FIT Show

La marca estará presente en el evento que tendrá lugar en el NEC de Birmingham (Reino Unido) del 29 de abril al 1 de mayo.

VEKAMOTION 82 1
VEKAMOTION 82 1
Veka Rebuild

Con una presencia predominante como 'event partner', al igual que ya hizo en la edición anterior, la empresa participará en la próxima cita de la feria, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 25 de abril. 

Anunci guanyadors montjuic 1
Anunci guanyadors montjuic 1
Fira de Barcelona Montjuïc

La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.

Firma Acuerdo ANERR y UCI
Firma Acuerdo ANERR y UCI
UCI Anerr

Esta renovación responde a una necesidad urgente de abordar el envejecimiento y la ineficiencia energética de las viviendas en España.

Geberit pulsador Sigma01
Geberit pulsador Sigma01
Geberit

Se trata de la versión en diseño 'square' de su pulsador Sigma01 round.

 

Aerotermia LG
Aerotermia LG
LG

Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.

ALBA marco doble
ALBA marco doble
Niessen ABB

Según el United States Green Building Council, “para ser sostenible no es necesario gastar mucho dinero. Construir un hotel con certificación LEED solo cuesta entre un 1 y un 2 % más que uno que no sea ecológico”.

0. Rehau 09
0. Rehau 09
reformas

En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA