Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Por Jorge Tornero, director técnico de Geberit

'Baños smart': funcionalidad, diseño y eficiencia

Bano smart 49125
|

Inodoros que se elevan del suelo, cisternas empotradas en la pared, bidés que se integran en el inodoro, duchas “invisibles” o muebles inalterables al paso del tiempo… ¿Se han parado a pensar en cuánto ha cambiado el baño en los últimos años? Ha dejado de ser ese sitio de paso en el que darse una ducha rápida por la mañana para convertirse en una estancia experiencial y de cuidado de uno mismo, cada vez más importante dentro de nuestros hogares. Ha evolucionado con nuestro estilo de vida y nuestras necesidades y cada vez le exigimos más. Pero no siempre ha sido así.


El baño ha ido cobrando mayor importancia con el paso de los años. Siglos atrás, cuando no nos preocupábamos tanto por la higiene y el cuidado personal, estaba relegado a un segundo plano e incluso se situaba fuera del hogar -en la mayoría de ocasiones en los patios-, como si se tratara de un espacio vergonzante, muchas veces de uso compartido, y destinado a permanecer escondido.


Sin embargo, a medida que la higiene ha adoptado otra dimensión, ha comenzado a ser considerada un aspecto básico y primordial, convirtiéndose en baño se trasladó al interior de las viviendas y comenzó a ser una estancia íntima y significativa aunque aún sin estar al nivel de otras como la cocina o las zonas de descanso.


Esta evolución, marcada por los cambios sociales experimentados a lo largo de la historia, es la que ha llevado en las últimas décadas a incorporar varios baños en nuestras viviendas, cada uno con distintos usos, e incluso a unir el dormitorio con el baño, en la máxima expresión de integración y relevancia de esta parte de la casa.


Si hasta ahora el baño había representado un rol funcional, diseñado exclusivamente para usos básicos como son nuestras necesidades e higiene íntimas, el baño de hoy en día es ya mucho más que eso. Busca ser atractivo, con un diseño e iluminación adaptados a nuestros gustos más particulares y se erige como una estancia práctica, fácil de limpiar y con espacio para poder moverse cómodamente.


Experiencia para los sentidos


El baño se vive cada vez más como una experiencia para los sentidos, dejando atrás su finalidad más funcional. También se le exige que sea duradero e incorpore conceptos sostenibles que, además de contribuir al cuidado del medio ambiente, supongan un ahorro en nuestras facturas.


Por eso, teniendo en cuenta que, más que una tendencia, estas nuevas necesidades son toda una realidad, algunas marcas ya han lanzado propuestas sofisticadas e innovadoras hacia un baño mejor en diseño, en confort y también en consumo. Ya se habla incluso de conceptos como el de ‘baño inteligente’.


Pero, ¿qué se entiende por baño inteligente? Se trata de un concepto en el que se combinan elementos que nos hacen la vida más fácil, pero que también integran diseño y funcionalidad, permitiendo hacer del baño una estancia más espaciosa, más higiénica, más confortable y más eficiente en cuanto al consumo de recursos como el agua o la energía.


---


Para ver artículo completo, pinchar AQUÍ


Comentarios

IMG 8667
IMG 8667
ITC

El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.

Construccion CNC
Construccion CNC
Cepco

Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.

20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
CNC

Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.

Neolith
Neolith
Neolith Salone del Mobile

Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.

Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
L35 Architects

Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA