Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Se trata del primer edificio nZEB de un campus universitario en Italia

El sistema de cubierta verde GreenRoof de Isopan, presente en VeluxLab

Veluxlab drone 2 ph.simone dadda 49451
|

El centro de investigación VeluxLab es el primer edificio casi nulo construido en un campus universitario en Italia (Clase A+, según el protocolo de certificación energética Cened) y la primera “Active House” certificada en Italia con una etiqueta “as-built” (desde su construcción). Desde su construcción en 2011, el laboratorio viene incorporando nuevas soluciones constructivas para su posterior medición y análisis. Hace unos meses, su cubierta de 105 m2 pasó a resolverse con paneles sándwich con núcleo de poliuretano, mejorando el aislamiento térmico del edificio, y se hacía más “verde” añadiendo en parte de su superficie una capa de sustrato vegetal.


La nueva cubierta verde de inclinación variable se construyó con el sistema GreenRoof de Isopan en 15 días. La solución constructiva se compone de 31 paneles aislantes de poliuretano Isodeck PVSteel que se caracterizan por el colaminado de una membrana de recubrimiento externo sintético impermeable de 40 mm de espesor de Renolit. Sobre la mayor parte de esta cubierta se dispusieron capas de “Crasulácea sedum”, un tipo de plantas idóneas para la construcción de cubiertas extensivas. Para su instalación, se procedió a la soldadura de perfiles de contención de metal a la capa sintética colaminada a los paneles, para posteriormente colocar un sistema de recolección y drenaje de agua de Daku y, finalmente, rellenar mediante sustrato especifico y vegetación autóctona.


VeluxLab, diseño de edificios de alta eficiencia


El proyecto VeluxLab se inició en 2011, cuando la empresa Velux Italia decidió construir un laboratorio experimental en la Universidad Politécnica de Milán. El edificio fue remodelado completamente por un equipo de la misma universidad, dirigido por el ingeniero y profesor de diseño e innovación tecnológica de la Facultad de Ingeniería de la Construcción y Arquitectura Marco Imperadori. El centro se convirtió así en el prototipo de un edificio de alta eficiencia energética y en un ejemplo real para estudiar el desarrollo sostenible en el diseño, la gestión y el mantenimiento de los edificios del futuro.


Con este proyecto se consigue mostrar, además, la constante y cuidadosa actividad de investigación en el diseño y rediseño de soluciones para las envolventes de edificios de alta eficiencia, incorporando además innovadoras características sensoriales y de automatización para los hogares.


Comentarios

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Manual taller (4)
Manual taller (4)
CSCAE

El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’

Aislamiento Preference
Aislamiento Preference
Preference

La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.

SODECA REBUILD
SODECA REBUILD
Sodeca Rebuild

La compañía presentará en el estand 9F900 del pabellón 9 su nuevo sistema de ventilación mecánica controlada (VMC) de simple flujo, Airhome One, y destacará la certificación Passivhaus del recuperador de calor Airhome 150.

 

Residencial Solano01
Residencial Solano01
Conferencia Española Passivhaus

Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus avalan cómo la industrialización de la construcción y otros factores alcanzan mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste.

CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CSCAE

El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA