Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Según un reciente informe publicado por la consultora Willis Towers Watson

Cinco riesgos clave a los que se enfrentará la industria de energías renovables en 2020

Renovables 123rf1 49803
|

Un reciente análisis de la industria de energías renovables elaborado por la consultora Willis Towers Watson identifica como fundamentales cinco realidades a las que deberá hacer frente el sector en el inicio de la década:


  • Amenazas derivadas del cambio climático: a medida que el cambio climático se hace cada vez más evidente, empieza a aceptarse el hecho de que las energías renovables lleguen a constituir la mayor parte del suministro total de energía mundial para 2050. Sin embargo, en el análisis realizado por Willis Towers Watson, se llega a la conclusión de que el crecimiento acelerado de la industria de la energía renovable también trae consigo nuevos riesgos y problemas que es necesario afrontar, en particular en subsectores como la energía eólica marina flotante y la energía renovable híbrida.
  • Endurecimiento de las condiciones del mercado de seguros: el largo período de condiciones favorables que ha vivido el mercado, caracterizado por un exceso de capital de reaseguro y con el foco puesto en el cumplimiento de los objetivos de ingresos por primas, ha llegado a su fin según este estudio. Ante el deterioro de los índices de siniestralidad y el aumento de los costes, el mercado de seguros de las compañías de energía renovable parece haber alcanzado un punto de inflexión, ya que en el transcurso de los últimos 12 meses se han endurecido considerablemente las condiciones.
  • Incremento de las amenazas cibernéticas: existe una preocupación considerable en toda la industria en cuanto a la forma de cuantificar y gestionar su exposición al riesgo cibernético. En un reciente congreso sobre energías renovables organizado por Willis Towers Watson en Praga, más del 84% de los asistentes expresó su preocupación por el hecho de que la industria no sabía cómo gestionar este riesgo de forma eficaz.
  • Riesgo meteorológico no asegurable: dado que la industria de la energía renovable es particularmente susceptible a la volatilidad meteorológica, se están utilizando cada vez más soluciones basadas en índices para hacer frente a los riesgos de la generación de energías eólica y solar, así como a la volatilidad de los precios de la energía y a los cortes de suministro no vinculados a daños físicos.
  • Riesgos geopolíticos: los conflictos y otras tensiones internacionales amenazan a todos los sectores, también al de la energía renovable. La situación entre Estados Unidos e Irán, la cuestión de Corea del Norte, los graves conflictos entre Turquía y Siria o entre India y Pakistán son algunos de los ejemplos más preocupantes. En paralelo, la promesa de seguridad e independencia energética que pueden traer bajo su auspicio las energías renovables está cambiando las estructuras de poder de regiones y estados.

Comentarios

IMG 8667
IMG 8667
ITC

El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.

Construccion CNC
Construccion CNC
Cepco

Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.

20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
CNC

Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.

Neolith
Neolith
Neolith Salone del Mobile

Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.

Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
L35 Architects

Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA