Tras la reunión mantenida el pasado 17 de febrero entre el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y las comunidades autónomas, en el marco de la Conferencia Sectorial de Energía, para tratar cuestiones como el lanzamiento de casi 700 millones de euros en líneas de ayuda de rehabilitación energética, movilidad sostenible y energías renovables, el ministerio ha informado de las convocatorias de ayudas que lanzará próximamente en este ámbito. Entre ellas cabe destacar:
-Ayudas a la rehabilitación energética.- Unos 300 millones de euros de ayudas cofinanciadas por los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (Feder) irán destinados a la rehabilitación energética de edificios, con el objetivo de la mejora integral de edificios completos, manzanas o actuaciones integrales en barrios mediante la mejora de la eficiencia energética de la envolvente térmica (aislamiento), de las instalaciones térmicas (calderas, instalaciones de solar térmica) o de la iluminación.
-Ayudas a la movilidad sostenible.- 65 millones de euros irán destinados al II Programa de Incentivos a la Movilidad Eficiente y Sostenible (Moves II), que aumenta un 40% respecto a la edición anterior.
Estas ayudas se destinarán a la adquisición de vehículos de energías alternativas, instalación de infraestructuras de recarga de vehículos eléctricos, implantación de sistemas de préstamos de bicicletas eléctricas y puesta en marcha de medidas de planes de transporte al trabajo en empresas a las que pueden optar profesionales autónomos, personas físicas y jurídicas, comunidades de propietarios y el sector público.
También se ha anunciado una nueva convocatoria del programa Moves Singulares, destinado a apoyar iniciativas innovadoras para la gestión integrada de la movilidad en el ámbito urbano y metropolitano, y a poner en marcha desarrollos experimentales relacionados con los vehículos eléctricos.
La gestión de ambos programas de ayudas, de rehabilitación energética de edificios y Moves II, estará en manos de las comunidades autónomas en coordinación con el Idae.
-Ayudas a las energías renovables.- El Idae y los territorios diseñarán próximas convocatorias para energías renovables térmicas y eléctricas donde está previsto se movilicen más de 300 millones de euros, cofinanciadas con fondos Feder para ajustarlas a las necesidades de cada zona. Estas ayudas se convocarán apostando por proyectos singulares e impulso de innovación que marca el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030.
-Otras líneas de eficiencia energética.- Asimismo, se publicarán las próximas líneas de ayuda para actuaciones de eficiencia energética dirigidas a pequeñas y medianas empresas (pymes) y la gran empresa del sector industrial.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.
Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’
La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.
Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus avalan cómo la industrialización de la construcción y otros factores alcanzan mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste.
El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’.
Comentarios