En junio de 2019, la Asociación de Empresas de Eficiencia Energética (A3e) comenzó a trabajar como único socio español en el proyecto europeo H2020 Innoveas, cuyo objetivo es desarrollar un programa de formación para ayudar a las pymes a poner en marcha medidas de ahorro y eficiencia energética,así como auditorías energéticas.
Para ello, la asociación está recogiendo las necesidades de las pymes en una encuesta completamente anónima con la que se busca conocer:
-¿Qué tipos de pymes participarán en el programa piloto de formación?
-¿Qué expectativas y necesidades tienen las empresas de cara a la formación?
-¿Cuáles son los obstáculos que encuentran las empresas para participar en la formación?
-¿Qué necesidades encuentran las empresas a la hora de iniciar una gestión de la eficiencia energética?
Además de para conocer estas barreras, la encuesta va a permitir a las empresas poder participar en el próximo programa de formación.
Entre las ventajas de participar en el programa de entrenamiento gratuito cabe destacar la de conocer las oportunidades que ofrece una auditoría energética: ahorro de energía, disminución de costes, contribución a la protección del clima, mejor imagen para la empresa, etc.
Para más información o aclaración sobre el proyecto se puede contactar a tecnico@asociacion3e.org.
Para participar en la encuesta pinchar AQUÍ
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.
Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’
La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.
Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus avalan cómo la industrialización de la construcción y otros factores alcanzan mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste.
El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’.
Comentarios