Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Con esta medida, los arquitectos creen que se podría mitigar, al menos en parte, el impacto económico del Covid-19

El COACM solicita a las administraciones que agilicen los trámites de las obras durante el confinamiento

Coacm covid 51468
|

Plenamente consciente de que la pandemia del coronavirus está ocasionando graves pérdidas, “en primer lugar, desde el punto de vista humano”, el Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha (COACM) apoya firmemente las medidas adoptadas por la autoridad para mitigar la propagación del virus, para salvar vidas y para evitar el colapso del sistema sanitario: “Solo hay una cosa antes que nuestra preocupación por la defensa del ejercicio profesional de la arquitectura, y es la salud de las personas implicadas en él”, valora Elena Guijarro, decana del COACM.


Teniendo esto presente, y para apoyar a los arquitectos cuando más lo necesitan, el COACM redobla ahora sus esfuerzos en varias áreas. En primer lugar, se está manteniendo un contacto frecuente y diferentes reuniones telemáticas con responsables de las Administraciones Públicas, con el apoyo del Consejo Superior de Arquitectos de España (CSCAE), para solicitar que los trámites de las diferentes administraciones locales y regionales implicadas que afectan a los arquitectos no queden paralizados, de forma que se pueda seguir trabajando con normalidad en el resto de las actividades no relacionadas con la ejecución directa de las obras. Actualmente también, están en punto muerto: “Si no podemos ejecutar, al menos, se deben agilizar las diligencias necesarias para restablecer la ejecución en cuanto se pueda”, afirma Guijarro.


Con esta medida, los arquitectos creen que se podría mitigar, al menos en parte, el impacto económico del Covid-19 y favorecer la recuperación del nuestro sector, una vez que se supere esta grave crisis sanitaria. “Si somos capaces de conseguirlo, evitaremos retrasos en la reanudación de la actividad y recuperaremos, incluso, parte del tiempo perdido si conseguimos la agilización de los trámites de licencias e informes previos, y podemos iniciar la ejecución de las obras en el menor plazo posible”, subraya la decana.


Información y formación


Ante la situación de crisis, la Junta de Gobierno del COACM ha trabajado intensamente, siguiendo las pautas marcadas también por CSCAE, para hacer llegar a todos los colegiados la información necesaria para que puedan superar esta excepcional situación.


Desde el Consejo Superior (CSCAE), y con la ayuda de todos los colegios regionales, se ha intentado definir las pautas de actuación en relación, tanto a las obras en curso, como con los trabajos individuales de los arquitectos en el estudio, así como para solicitar al Gobierno de la nación soluciones laborales y fiscales que ayuden a la profesión en esta crisis sin precedentes.


Desde el pasado 14 de marzo, también los arquitectos castellano-manchegos están recibiendo, por diferentes vías, toda la información que se recibe del Gobierno, del Consejo Superior y de los asesores jurídicos, que van desmenuzando los textos de los reales decretos y orientándoles sobre cómo debe ser su aplicación en el sector. Asimismo, se han enviado e-mailings masivos con enlaces a la página del CSCAE, al apartado de Preguntas frecuentes, donde se actualizan las respuestas a tantas preguntas que van surgiendo con el devenir de los días en el colectivo.


Igualmente, el COACM ha puesto a disposición de los socios una batería de cursos on line para que, aprovechando de manera productiva el parón, los arquitectos puedan actualizar su formación y acceder a aquellos contenidos que más les interesen. “Haremos la oferta más amplia, compartiendo cursos con otros colegios, y estamos atentos a las sugerencias que recibamos de los socios, para incluirlos en la plataforma”, añade en este sentido la decana.


Por último, la Junta de Gobierno, el COACM ofrece la opción de aplazar el pago de la cuota correspondiente al segundo trimestre del año, para aquellos profesionales que se encuentren en una situación complicada económicamente.


Comentarios

IMG 8667
IMG 8667
ITC

El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.

Construccion CNC
Construccion CNC
Cepco

Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.

20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
CNC

Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.

Neolith
Neolith
Neolith Salone del Mobile

Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.

Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
L35 Architects

Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA