Suscríbete
Suscríbete
El empresario debe garantizar la seguridad de los trabajadores en todos los aspectos, según la Ley de Prevención de riesgos laborales

El CAATEEB recuerda que las obras que se reinicien esta semana deben disponer de un protocolo de actuación ante el Covid-19

Aparejadores bcn 51792
|

El Colegio de Aparejadores de Barcelona (CAATEEB) ha publicado en su portal web una serie de recomendaciones de cara al retorno al trabajo en las obras de construcción que ha tenido lugar este lunes y martes. Entre ellas figura el recordatorio de que los contratistas deben disponer de un protocolo de actuación ante el Covid-19, que también deberán cumplir los subcontratistas y el resto de empresas que intervengan en el proyecto. Además, el contratista deberá garantizar que dispone de los medios materiales necesarios para hacer efectivas las medidas preventivas adoptadas y garantizar que quienes intervengan en la obra estén debidamente informados de las medidas preventivas a aplicar.


En el caso de que cualquier persona integrada en la dirección facultativa de los trabajos detectara el incumplimiento de las medidas preventivas establecidas, deberá advertir al contratista y dejar constancia en el Libro de Incidencias y, en caso de reiteración, comunicarlo a la Inspección de Trabajo. En última instancia, si se considera que la vulneración de las medidas preventivas supone un riesgo grave o inminente para la seguridad y la salud de los trabajadores, se deberá paralizar total o parcialmente la obra.


El presidente del CAATEEB, Celestí Ventura, recuerda que “según la Ley de Prevención de riesgos laborales, el empresario debe garantizar la seguridad en todos los aspectos relacionados con el trabajo”. El Procedimiento de Actuación para los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales ante la exposición al SARS-CoV-2 elaborado por el Ministerio de Sanidad, establece por su parte que “corresponde a las empresas evaluar el riesgo de exposición en el que puedan encontrarse las personas trabajadoras en cada una de las diferentes tareas diferenciadas que se realizan y seguir las recomendaciones que sobre el particular emita el servicio de prevención, siguiendo las pautas y consejos formulados por las autoridades sanitarias.


Según la Orden SDN/340/2020, de 12 de abril, del mismo ministerio, queda suspendidas todas aquellas obras en edificios existentes en las que haya personas no relacionadas con la obra -tanto si habitan como si ocupan el edificio- o deban circular por residencia, trabajo o cualquier otro motivo.


Por su parte, el Ministerio de Trabajo y Economía Social ha editado el documento “Orientaciones preventivas frente al Covid-19 en la obras de construcción”, donde recomienda, entre otras cosas, disminuir el personal que trabaja de forma concurrente, por ejemplo espaciando los trabajos en el tiempo de forma que se reduzca la coincidencia de trabajadores, establecer turnos de entrada y a la salida de la obra, mantener las distancias de seguridad de 2 m entre trabajadores, desinfectar las instalaciones, oficinas y salas de reuniones después de cada uso, garantizar que solo acceda a la obra el personal autorizado y evitar el acceso de trabajadores vulnerables (por edad, embarazo o afecciones médicas anteriores).


Comentarios

Captura de pantalla 2025 02 19 163830
Captura de pantalla 2025 02 19 163830
Molecor BigMat Day

Los días 4, 5 y 6 de marzo se celebrará la próxima edición de este evento en el pabellón multiusos Madrid Arena. 

Cevisama
Cevisama
Cevisama

Del total de países de procedencia de los expositores, España, con un 73% del global, ocupa la primera posición en el ranking. Después, destacan las firmas italianas, con un 13% sobre el total, y, en tercer lugar, los procedentes de Portugal en un 5%. 

[PAM] OPTEA
[PAM] OPTEA
Saint-Gobain

Los registros, rejillas y novedades de la marca estarán expuestos en su estand en SMAGUA 2025, ubicado en el pabellón 4 (E-F / 25-30) de la Feria de Zaragoza, los próximos 4, 5 y 6 de marzo.

ITC  Planta Hipocarbonica
ITC  Planta Hipocarbonica
ITC Cevisama

En esta nueva edición de la feria, se celebrará el evento Tech Talks y se comunicarán los detalles de la VII Jornada VIGILANCER.

Imagen 2 Demostrador LIFECERSUDS Milena Villalba
Imagen 2 Demostrador LIFECERSUDS Milena Villalba
ITC

En un contexto de crecimiento urbano y fenómenos meteorológicos extremos, el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) apuesta por sistemas drenantes innovadores que mejoran la gestión del agua de lluvia y promueven entornos urbanos más resilientes y habitables.

0. Ceramiche Refin Upside Green Yellow 6,3x29 Cortina Tobacco 15X90
0. Ceramiche Refin Upside Green Yellow 6,3x29 Cortina Tobacco 15X90
cerámica

La innovación, la sostenibilidad y la creatividad definen las nuevas superficies cerámicas. Conectadas con la naturaleza, crean espacios visualmente armoniosos en los que se fusionan estilos y colores diferentes, que buscan la personalización. 

COIIM
COIIM
COIIM

En un evento celebrado en el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid, organizado por el Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico, se hizo balance de los Certificados de Ahorro Energético y su papel hacia la eficiencia energética.

 

Rehabilitacion Envolvente Madrid (2)
Rehabilitacion Envolvente Madrid (2)
Asefave

La asociación considera fundamentales las ayudas fiscales que figuraban en la ley omnibús. "Tenemos que reducir el consumo energético y las emisiones de gases de efecto invernadero en la edificación. Lo contrario sería ignorar lo que espera Europa de nosotros”.

RP Lanzamiento PremiosARQUITECTURA2025 (1) CSCAE
RP Lanzamiento PremiosARQUITECTURA2025 (1) CSCAE
CSCAE Premios Arquitectura

Estos galardones comprenden seis distinciones basadas en valores universales, sociales y culturales y tres reconocimientos especiales.

Revista CIC
NÚMERO 599 // Febrero 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA