Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Alventosa Morell Arquitectes diseña una vivienda unifamiliar que 'dialoga' con el exterior gracias a Technal

Technal vivienda 52587
|

El despacho de arquitectura Alventosa Morell Arquitectes ha diseñado una vivienda unifamiliar donde los materiales como el zinc, la cuarcita, el aluminio y el vidrio adquieren el máximo protagonismo. “El objetivo de nuestra propuesta ha sido diseñar una casa en planta baja que permita relacionarnos con el solar y, al mismo tiempo, domesticar el espacio exterior a partir de una serie de cubiertas que se distribuyen de punta a punta del jardín”, describen los arquitectos.


Para lograrlo, se ha organizado toda la propuesta alrededor de un patio central donde confluyen las diferentes ramificaciones de la
vivienda. Éstas conforman unas alas de zinc que, juntamente con los grandes paños acristalados permiten enmarcar los jardines que se asoman a norte y a sur. De este modo, se ha podido vincular la habitabilidad interior con el área exterior.


Soluciones para todas las necesidades


La organización del programa en dos alas ha resuelto también las necesidades de uso de los habitantes de la vivienda: dos zonas de noche y un ala de día que las conecta gracias a la cocina‐comedor y la sala de estar. Todas las estancias dialogan con el exterior a través de sistemas de carpintería de aluminio Technal. Para los huecos practicables y las balconeras, se ha elegido la serie Soleal. Gracias a su estética y robustez, los cerramientos de esta gama dialogan en armonía con el resto de elementos de la vivienda, mientras que para las zonas acristaladas de mayor dimensión se ha optado por las correderas elevables Galene. Éstas facilitan enormemente la apertura y el cierre mediante un recorrido suave gracias a sus rodamientos inferiores.


La materialización del proyecto se ha realizado a partir de una construcción en seco mediante cerchas metálicas, paneles sándwich de grandes prestaciones térmicas y acabado en zinc de color pizarra, ya sea en las cubiertas como en la fachada a partir del lintel de las ventanas. En cambio, tanto el zócalo de la fachada, hasta la altura del lintel de las ventanas, como el pavimento se han trabajado con piedra natural de cuarcita.


“Es un acabado mucho más pétreo que nos ayuda a generar una sensación de solidez al conjunto de la propuesta. Este sistema constructivo ha permitido reducir el plazo de la ejecución a 10 meses y, al mismo tiempo, vincular el acabado de zinc de cubierta y parte de la fachada a las construcciones típicas de la urbanización; muchas de ellas con una cubierta tradicional de pizarra”, afirman desde el despacho.


Comentarios

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Manual taller (4)
Manual taller (4)
CSCAE

El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’

Aislamiento Preference
Aislamiento Preference
Preference

La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.

SODECA REBUILD
SODECA REBUILD
Sodeca Rebuild

La compañía presentará en el estand 9F900 del pabellón 9 su nuevo sistema de ventilación mecánica controlada (VMC) de simple flujo, Airhome One, y destacará la certificación Passivhaus del recuperador de calor Airhome 150.

 

Residencial Solano01
Residencial Solano01
Conferencia Española Passivhaus

Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus avalan cómo la industrialización de la construcción y otros factores alcanzan mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste.

CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CSCAE

El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA