Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El acuerdo permitirá constituir una nueva cartera de financiación verde de al menos 100 millones de euros

El BEI y Unión de Créditos Inmobiliarios unen fuerzas para impulsar proyectos de eficiencia energética en España y Portugal

Bei prestamos 53359
|

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) y Unión de Créditos Inmobiliarios (UCI) financiarán inversiones verdes en la Península Ibérica, en concreto la renovación de edificios existentes y la construcción de inmuebles con consumo de energía casi nulo. Estas inversiones serán posible gracias a la financiación en forma de préstamos hipotecarios verdes y de préstamos al consumo que UCI se compromete a poner en el mercado.


El acuerdo permitirá a UCI constituir una nueva cartera de financiación verde de al menos 100 millones de euros en España y Portugal, que incluirá hipotecas, préstamos a particulares y préstamos a comunidades. Para ello, el BEI participará en el tramo senior de una titulización de créditos hipotecarios por un importe total de aproximadamente 100 millones de euros. La cartera titulizada ha sido creada por UCI y está compuesta por préstamos hipotecarios portugueses ya existentes.


Esta operación reforzará la capacidad de financiación de UCI para lanzar y comercializar activamente nuevas líneas de productos verdes, ampliando así su capacidad de financiación en lo que se refiere a los préstamos de eficiencia energética en la región. Este es el primer proyecto apoyado por el BEI que supone la creación de una cartera de nuevos préstamos para la eficiencia energética, que cumplen los requisitos establecidos, tanto por el banco de la UE como por Plan de Acción de Hipotecas de Eficiencia Energética (EeMAP), una iniciativa dirigida por la Federación Hipotecaria Europea y fomentada por la Comisión Europea.


Cumplir los objetivos climáticos y de ahorro


El apoyo del BEI permitirá a UCI financiar tanto la construcción de edificios con consumo de energía casi nulo como la rehabilitación energética de viviendas en España y Portugal. Los particulares y las comunidades de propietarios serán los beneficiarios últimos de la financiación de UCI. El proyecto ayudará a cumplir los objetivos climáticos y de ahorro de energía de ambos países, así como a atraer inversiones en el campo de la eficiencia energética, al tiempo que se promueve el mercado de títulos representativos de créditos hipotecarios (Residential Mortgage-Backed Securities o RMBS, por sus sigla en inglés) en la Península Ibérica.


Se estima que, en España y Portugal, este acuerdo contribuirá a la construcción de unos 25.000 m2 de nuevos edificios y a la rehabilitación de otros 450.000 m2 de propiedades existentes. Más de 3.000 personas se beneficiarán de estas inversiones y el ahorro energético total final se estima en 43,7 GWh al año a partir del momento en que esté operativo todo el proyecto. Adicionalmente, se espera que los sub-proyectos financiados por UCI con el apoyo del BEI creen 1.230 puestos de trabajo durante el periodo de construcción.


Emma Navarro, vicepresidenta del BEI responsable de la actividad en España y Portugal y de la acción climática del Banco, señala que “a pesar de las dificultades a las que nos enfrentamos y de la prioridad que estamos dando a la lucha contra el Covid-19, el BEI mantiene firme su compromiso de impulsar la transición de Europa hacia una economía y una sociedad bajas en carbono. Nos complace apoyar esta operación innovadora que promueve las inversiones en eficiencia energética en España y Portugal y que constituye una muestra más de nuestro compromiso de seguir apoyando proyectos verdes. Haremos todo lo posible para que la recuperación de la economía europea tras la emergencia sanitaria se centre en la acción climática y en la protección del medio ambiente”.


Por su parte, Roberto Colomer, director general de UCI, subraya que “nuestra colaboración con el BEI en el marco del proyecto EEMI (Hipotecas Eficientes en Energía) de la Federación Hipotecaria Europea (EMF) nos permitirá seguir fomentando la eficiencia energética y una vivienda más sostenible en España y Portugal. La rehabilitación de viviendas y otros edificios en Europa es fundamental si queremos cumplir los objetivos de Horizonte 2030 para el desarrollo sostenible de la UE, con los que UCI está plenamente comprometida”.


“La recuperación de la crisis derivada de la COVID-19 debe basarse en un nuevo paradigma verde que consolide unas nuevas actitudes económicas y sociales. El punto de partida será una nueva evaluación del espacio y del medio ambiente en que vivimos, desde una perspectiva completamente diferente y, lo que es más importante, sostenible. Las inversiones verdes en edificaciones serán el engranaje central de un mecanismo que alimentará una nueva cultura en el mercado”, añade Luca Bertalot, secretario general de la Federación Hipotecaria Europea.


UCI ofrecerá cuatro líneas de productos diferentes: préstamos personales verdes para la rehabilitación de edificios de propiedad horizontal; préstamos personales verdes para la rehabilitación de propiedades individuales; préstamos hipotecarios verdes para edificios de nueva construcción (categoría energética A o B) y préstamos hipotecarios verdes para la compra y rehabilitación de propiedades existentes.


Comentarios

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Manual taller (4)
Manual taller (4)
CSCAE

El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’

Aislamiento Preference
Aislamiento Preference
Preference

La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.

SODECA REBUILD
SODECA REBUILD
Sodeca Rebuild

La compañía presentará en el estand 9F900 del pabellón 9 su nuevo sistema de ventilación mecánica controlada (VMC) de simple flujo, Airhome One, y destacará la certificación Passivhaus del recuperador de calor Airhome 150.

 

Residencial Solano01
Residencial Solano01
Conferencia Española Passivhaus

Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus avalan cómo la industrialización de la construcción y otros factores alcanzan mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste.

CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CSCAE

El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA