Para promover la implantación, uso y adecuado mantenimiento de instalaciones de aprovechamiento de energías renovables
El Colegio Profesional de Administradores de Fincas de Madrid (CAFMadrid) ha firmado un acuerdo de colaboración con la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid para impulsar y contribuir en el desarrollo de la política energética regional entre las comunidades de propietarios.
Este convenio establece un marco de cooperación mutua y fomento de la realización de actuaciones conjuntas, para concienciar a los propietarios de viviendas en el uso eficiente de la energía y difundir medidas de ahorro en los edificios residenciales de la Comunidad de Madrid.
“Iniciativas como la mejora de la envolvente, la sustitución de sistemas centrales de calefacción y agua caliente por otros energéticamente más eficientes, la instalación de sistemas de contaje de energía, el aumento de la eficiencia energética de los motores de los ascensores, la reforma de la iluminación de las zonas comunes, entre otras, son recomendaciones que desde CAFMadrid podemos transmitir a través de nuestros colegiados y ser determinantes ante distintas actuaciones que pretendan realizar las comunidades de propietarios”, señala Isabel Bajo, presidenta de CAFMadrid.
Aprovechamiento de energías renovables
Ambas entidades tienen como prioridad promover la implantación, uso y adecuado mantenimiento de instalaciones de aprovechamiento de energías renovables ubicadas en los edificios, como la energía solar o la instalación de puntos de recarga en las plazas de garaje, acercando así las mejoras en el ámbito de la seguridad y del medio ambiente que pueden suponer este tipo de instalaciones. Además, otro de los objetivos que se recogen en este convenio es que los administradores de fincas informen a las comunidades de propietarios de los posibles programas de ayuda disponibles que aporten medidas de apoyo económico para llevar a cabo estas actuaciones.
“La Fundación de la Energía está impulsando y poniendo en marcha varias ayudas, tanto autonómicas -mediante los Planes Renove de ascensores y salas de calderas- como del Estado para la instalación de puntos de recarga de vehículos eléctricos en los garajes de edificios residenciales y, muy posiblemente, otras ayudas para mejorar la envolvente térmica y la eficiencia energética y de energías renovables en las instalaciones térmicas de calefacción, climatización, ventilación y agua caliente sanitaria. Para informar sobre los beneficios de estas actuaciones la figura del administrador de fincas colegiado nos parece determinante a la hora de informar de los beneficios de estas actuaciones”, comenta Pedro Vila-Belda, director gerente de la Fundación de la Energía.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.
Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’
La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.
Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus avalan cómo la industrialización de la construcción y otros factores alcanzan mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste.
El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’.
Comentarios