El pasado día 22 de agosto la Tierra sobrepasó su capacidad natural para este año, eso quiere decir que hemos consumido “todos los recursos naturales que el planeta es capaz de regenerar en un año”. Esto pasa cada año, pero debido al Covid-19 ha ocurrido más tarde que en los anteriores; actualmente, nuestro consumo de recursos es de 1,6 planetas.
Comprometidos con la economía circular, desde Saint-Gobain PAM España recuerdan que, para hacer frente a este problema “deben producirse cambios en nuestros modelos de producción y consumo. Así nace la Estrategia Española de Economía Circular 2030 que marca algunos objetivos para el año 2030”.
Entre las líneas de actuación llevadas a cabo por Saint-Gobain PAM España en este ámbito, cabe destacar las siguientes:
1.- En Saint-Gobain PAM España se reutilizan más del 80% de las materias primas secundarias, lo que tiene una consecuencia directa tanto para el medio ambiente como en el ahorro energético.
2.- Son pioneros en su sector, ya que han redactado las primeras EPDs (Environmental Product Declaration) para mejorar el impacto de sus productos. Prueba de ello es PAM Ecopose, que limita las explotaciones de las canteras y las rotaciones innecesarias de camiones. También es un buen ejemplo el revestimiento exterior Biozinalium, que triplica la vida útil de sus tuberías.
3.- Sus productos son 100% reutilizables.
4.- Implanta los sistemas de gestión ambiental de la Legislación Ambiental Europea en todas las fases del ciclo de vida de sus productos.
5.- El I+D+i es el elemento clave de Saint-Gobain PAM para alcanzar la transición ecológica garantizando la sostenibilidad del suministro a sus proveedores.
6.- Tiene el registro de huella de carbono inscrito en el Ministerio de Transición Ecológica para que pueda ser consultado por cualquiera.
7.- Forma parte de varios sistemas colectivos de economía circular, lo que permite que su sector pueda recuperar hasta un 95% de los materiales empleados.
8.- Promueve la economía circular mediante formaciones, comunicaciones, ponencias y eventos.
9.- La reutilización de materias primas llevada a cabo por Saint-Gobain PAM permite la reducción del factor de emisión de CO2 a una cuarta parte.
10.- Mediante la promoción del uso de materiales reciclados, consigue la generación de empleo local asociado a la gestión de los residuos.
Desde la compañía insisten en que la economía circular promueve el mejor uso de los recursos para mejorar a nivel global la sostenibilidad del planeta y subrayan que se trata de “un objetivo ambicioso que solo será posible con el compromiso de todos”.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.
Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’
La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.
Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus avalan cómo la industrialización de la construcción y otros factores alcanzan mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste.
El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’.
Comentarios