Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El colegio y la Escuela de la Edificación han presentado su nuevo Plan de Formación 2020-21

Aparejadores Madrid pone en marcha un curso pionero sobre construcción industrializada

Aparejadores plan 55999
|

El Colegio de Aparejadores de Madrid y la Escuela de la Edificación han presentado su nuevo Plan de Formación 2020-21, orientado a la
capacitación de profesionales altamente competitivos en un sector sometido a profundas transformaciones.


El plan supone una decidida apuesta por los nuevos ámbitos de gestión en la edificación, atendiendo a las crecientes exigencias sociales de digitalización y sostenibilidad. Con su programa docente de vanguardia, el colegio y la Escuela de la Edificación quieren liderar el cambio de paradigma en la nueva forma de edificar, de acuerdo con los lineamientos de la Agenda 2030 y de la Agenda Urbana Española.


El plan de formación está dirigido no solo a aparejadores, arquitectos técnicos y arquitectos, sino también a ingenieros, profesionales del sector inmobiliario, economistas, abogados y en general a todos los agentes del sector de la construcción


En este contexto, ambas instituciones ha anunciado la primera edición de su curso de Técnico Especialista en Construcción Industrializada, una iniciativa surgida del hub tecnológico del Colegio de Aparejadores de Madrid: “Se trata de un esfuerzo pionero en toda España para formar a la primera generación de profesionales altamente cualificados en un sector emergente llamado a tener gran protagonismo en el futuro inmediato”.


Junto a este curso, la Escuela de la Edificación impartirá otros siete programas o másteres, todos ellos en plena sintonía con la actual
demanda del mercado laboral, sujetos a la máxima calidad por su claustro docente y con el respaldo de las empresas líderes del
sector en cada uno de ellos.


Dirigidos a todos los agentes del sector


El plan de formación está dirigido no solo a aparejadores, arquitectos técnicos y arquitectos, sino también a ingenieros, profesionales del sector inmobiliario, economistas, abogados y en general a todos los agentes del sector de la construcción.


Una gran parte de esta oferta formativa se ha diseñado de forma modular, de forma que el alumno pueda elegir el itinerario formativo
en función de sus necesidades de conocimiento. Todos los cursos se impartirán en formato on line, modalidad en la que la Escuela de la Edificación ha sido precursora, gracias al uso de tecnologías de vanguardia orientadas al máximo aprovechamiento del alumno.


Ignacio Moreno Balsalobre, gerente de la Escuela de la Edificación, indica sobre el nuevo Plan de Estudios: “Nuestros programas máster y cursos de especialidad cuentan con profesionales en activo de enorme prestigio en su cuadro docente. El profesorado sabe por experiencia qué necesita una compañía y cómo se necesita. Esa conexión con el mundo de la empresa es una ventaja competitiva para nuestros alumnos”.


Por su parte, Jesús Paños Arroyo, presidente del Colegio de Aparejadores de Madrid, afrima que “la Escuela de la Edificación es un observatorio único de las transformaciones en nuestra profesión. Para el colegio, la escuela es un emblema, el mejor legado que podemos dejar a nuestra profesión, que es el conocimiento”.


El nuevo Plan de Formación, según Luis Gil-Delgado, gerente del colegio, “tiene una filosofía, que es la calidad por encima de todo. Cada
máster, cada curso, cada módulo, están diseñados con un objetivo: ofrecer la formación más completa posible. Nuestros cursos son
un compromiso con el futuro para crear profesionales líderes en los nuevos ámbitos de la ingeniería de la edificación, de gestión y en las
oportunidades emergentes que ofrece el mercado”.


Comentarios

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Manual taller (4)
Manual taller (4)
CSCAE

El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’

Aislamiento Preference
Aislamiento Preference
Preference

La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.

SODECA REBUILD
SODECA REBUILD
Sodeca Rebuild

La compañía presentará en el estand 9F900 del pabellón 9 su nuevo sistema de ventilación mecánica controlada (VMC) de simple flujo, Airhome One, y destacará la certificación Passivhaus del recuperador de calor Airhome 150.

 

Residencial Solano01
Residencial Solano01
Conferencia Española Passivhaus

Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus avalan cómo la industrialización de la construcción y otros factores alcanzan mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste.

CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CSCAE

El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA