Hasta 700 euros al adquirir bombas de calor Genia Air
Saunier Duval ha puesto en marcha una promoción que incentiva sus Sistemas Genia, “una nueva generación de soluciones de aerotemia con las que no solo gana el planeta sino también los profesionales”, según explican desde la firma. Y es que, del 9 de noviembre al 31 de diciembre de 2020, al adquirir bombas de calor Genia Air Max, Genia Air Split o Genia Air, pueden conseguir: 400 euros por dos unidades y 700 euros por tres unidades.
Para poder beneficiarse, es necesario cumplimentar el formulario que se encuentra en la página web de Saunier Duval, para introducir los números de serie y las facturas de las bombas de calor adquiridas en el periodo de la promoción. Una vez comprobada que la documentación aportada es correcta, los euros correspondientes se ingresarán en la cuenta Instal CLUB.
Esta nueva promoción se suma a otras en vigor hasta el 31 de diciembre, todas acumulables. La información en detalle y condiciones de cada una de ellas se puede consultar aquí.
Con esta acción, Saunier Duval pretende apoyar a los profesionales del sector en sus negocios y potenciar la venta de sus Sistemas Genia. Dos soluciones de aerotermia multitarea, altamente eficientes y sostenibles, que se adaptan a las necesidades de cualquier tipo de vivienda.
• Genia Air Max: con tecnología de refrigerante natural 225 veces más sostenible, es perfecta tanto para obra nueva como para reforma gracias a sus 75 °C de temperatura de impulsión y un 50% más de disponibilidad en ACS.
• Genia Air Split: con tecnología partida, es capaz de satisfacer las más exigentes demandas en silencio y consumo energético y cuenta con una cubierta con protección anticorrosión de serie (clase 5 según ISO 12944-6), por lo que se puede instalar tanto en costa como montaña.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.
Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’
La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.
Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus avalan cómo la industrialización de la construcción y otros factores alcanzan mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste.
El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’.
Comentarios