Knauf Insulation, compañía referente en la investigación, fabricación y comercialización de productos sostenibles de aislamiento, con más de 40 años de experiencia, ha publicado su Informe de Sostenibilidad 2020. Se trata de la undécima edición, editada de manera regular desde 2010.
Perteneciente al Grupo Knauf, la empresa ha querido destacar el valor de su gente, empleados y clientes, en este año caracterizado por la pandemia y sus consecuencias: “Me enorgullece decir que desde el principio en Knauf Insulation, todos nos centramos en lo que era realmente esencial, el cuidado de los unos con los otros, nuestros compañeros y clientes, lo que nos ha hecho más fuertes con cada desafío con el que nos hemos enfrentado”, afirma Jean-Claude Carlin, miembro del Comité de Gestión del Grupo Knauf Insulation Europa, Oriente Medio y Asia.
Entre los desafíos a los que hace alusión el informe destaca la respuesta inmediata de los empleados, y la gestión eficaz del trabajo desde cada una de sus casas para garantizar la seguridad: “Nos hemos adaptado a la nueva situación para seguir aportando soluciones sostenibles a nuestros clientes y atender en todo momento sus necesidades”, explica Oscar del Rio, director general de Knauf Insulation Iberia.
Nueva estrategia de sostenibilidad
Este informe 2020 también ha servido como escaparate de la nueva estrategia de sostenibilidad diseñada por la compañía, denominada ‘For a better world’ (Por un mundo mejor), “ya que nuestra visión es liderar el cambio con soluciones inteligentes de aislamiento para un mundo mejor”, recalca Oscar del Rio.
La crisis sanitaria no solo ha puesto en el centro de atención a las personas en Knauf Insulation, sino que también ha servido para seguir investigando y creando soluciones que faciliten reducir el carbono incorporado de los productos de aislamiento hasta un 15% en 2025.
También se han explorado -cita el informe- nuevas maneras de reciclar, reducir y reutilizar recursos para finalmente enviar cero residuos al vertedero en un horizonte de cinco años. Todo ello sin dejar a un lado el compromiso ambiental de la compañía, que busca, a través de sus productos, conseguir edificios de consumo energético casi nulo. Para ello, Knauf Insulation está trabajando en una nueva herramienta de Eco-Diseño para mejorar la comprensión medioambiental de sus soluciones, desarrollar otras más sostenibles incluso y ayudar a impulsar la ola de renovación de la Comisión Europea.
“Sabemos que un mundo mejor puedo empezar desde el trabajo, por eso la seguridad y bienestar de nuestros empleados es prioritaria; pero, además, queremos hacer más con menos, seguir trabajando por una economía circular, cero en carbono y por una construcción sostenible y responsable”, concluye el director general de Knauf Insulation Iberia, Oscar del Rio.
El RCP incluye reglas armonizadas sobre cómo expresar el comportamiento ambiental de los productos de construcción a lo largo de su ciclo de vida y con el despliegue del pasaporte digital de producto (DPP) para los productos de construcción.
“España necesita un marco normativo que esté a la altura de los desafíos actuales. En 2025, nuestra prioridad será promover la integración de medidas contra el fuego en las Inspecciones Técnicas de Edificios", afirma Andrés Pedreira, director del OBS.
En este proceso se han reciclado 27 toneladas de vidrio obsoleto, que han sido retiradas y que continuarán su proceso de valorización en su fábrica de vidrio float en Avilés. Posteriormente, se reintroducirán en el proceso productivo.
El informe, titulado 'El sector de la construcción y las TIC 2023', pone en valor el esfuerzo del tejido empresarial para proporcionar formación en tecnologías de la información y comunicación y aumentar la contratación de especialistas.
El lavabo, al estar sostenido por un pilar, genera sensación de fluidez visual, lo que hace que la estancia se vea más amplia y liviana, explica la marca.
Este movimiento lo concreta en dos colecciones principales: Silk y Horizon, diseñadas para aportar calidad, durabilidad y armonía en los espacios.
Su espacio expositivo de 900 metros cuadrados, explica la marca en un comunicado, maximiza la experiencia del cliente y ofrece un servicio premium. Asimismo, la colección ESSENCE está diseñada por Héctor Ruiz Velázquez.
“Hay un consenso social de la necesidad de construir viviendas en España. Hay un desajuste entre oferta y demanda, lo que dispara los precios y dificulta el acceso a la vivienda, sobre todo a los más jóvenes”, afirma Alan Svaiter, presidente de Oficemen.
“Su compromiso con el trabajo en equipo y su enfoque colaborativo son pilares fundamentales para nuestra compañía. Estamos convencidos de que tanto Borja como Illán aportarán un valor excepcional a nuestra compañía”, ha asegurado Gonzalo Causin.
Comentarios