Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
En modalidad presencial y/o en versión on line, cabe destacar la formación en maquinaria, medios auxiliares, COEX y BIM

La Fundación Laboral lanza nuevas convocatorias relacionadas con las materias más demandadas por los profesionales de la construcción

Flc curso 59743
|

La Fundación Laboral de la Construcción apuesta un año más por la profesionalización del sector a través de una completa oferta formativa caracterizada por la innovación y la adaptación a las necesidades reales del mercado laboral. De esta forma, la entidad paritaria lanza, a través de su portal cursosenconstruccion.com, nuevas convocatorias relacionadas con las materias más demandadas por los profesionales de la construcción, como son: Maquinaria de construcción, y Medios, equipos y técnicas auxiliares, en la modalidad presencial; y cursos de Conservación y Explotación de Carreteras (COEX) y metodología BIM (Building Information Modeling), en versión on line.


Entre los cursos de maquinaria, la Fundación Laboral ha abierto para los próximos meses diversas convocatorias para impartir en sus centros de formación, distribuidos por toda la geografía española y bajo los estrictos protocolos de prevención y seguridad frente al Covid-19. Se han elegido cursos que oscilan entre las ocho y las 210 horas de duración, de especialidades como: “Operador de grúa torre”, “Grúa autocargante”, “Puente grúa”, “Plataformas elevadoras móviles de personal (PEMP)”, “Carretillas elevadoras retráctiles y trilaterales”, "Carretillas elevadoras de mástil con carga en voladizo hasta 10.000 Kg”, “Carretillas elevadoras de mástil vertical", “Manipuladores telescópicos” o “Retrocargadora”, entre otras.


En cuanto a la cualificación en medios, equipos y técnicas auxiliares, la formación es presencial y oscila entre las seis y las 50 horas de duración, y trata materias como son los trabajos en altura (“Procedimientos y técnicas en trabajos en altura”), trabajos verticales (“Procedimientos y técnicas de acceso” y “Posicionamiento mediante cuerdas”), espacios confinados (“Espacios confinados Telco” y “Procedimientos y técnicas en espacios confinados”) y montaje de andamios (“Dirección e inspección de andamios apoyados” y “Montaje de andamios apoyados”).


Formación en modalidad on line


Con el fin de adaptarse a las circunstancias provocadas por la pandemia del Covid-19, la Fundación Laboral también sigue decantándose, para este año, por su oferta on line de cursos relacionados con los trabajos de Conservación y Explotación de Carreteras y la metodología BIM.


En cuanto a las acciones formativas de COEX, la entidad paritaria ha programado para los próximos meses un completo itinerario formativo. Se trata de 12 cursos on line, todos ellos de 60 horas de duración, dirigidos a operarios, encargados, técnicos y jefes de esta rama del sector. Las especialidades son: Vialidad, Seguridad y señalización, Conservación, Procedimientos de conservación y explotación, Medio ambiente, Aspectos generales en materia de PRL, Actividades de conservación ordinara y ayuda a la vialidad, Gestión de la conservación (1ª Parte), Técnicas de aplicación. Gestión de la conservación (2ª Parte), Aspectos complementarios. Gestión de la conservación (3ª Parte), Normativa vigente aplicable y tramitación administrativa, y Sistemas de gestión.


Por otra parte, y con el fin de avanzar en la digitalización de la industria de la construcción, desde la Fundación Laboral se continúa ofreciendo este año un amplio itinerario formativo en metodología BIM; cursos, tanto presenciales como a distancia, que abarcan todo el ciclo de vida de un proyecto de edificación, desde su fase de diseño a su posterior construcción y, más adelante, su fase de explotación y mantenimiento. Las acciones formativas están adaptadas a los diferentes perfiles profesionales y empresariales.


Entre los cursos ofertados y más demandados de este itinerario, cuyas acciones tienen una duración de entre 15 y 120 horas, se encuentran: “Modelado Básico de BIM en proyectos de edificación con Revit”, “Mediciones y Presupuestos del Modelo BIM de Revit con Presto (Cost-It)” y “Planificación de modelos BIM con Synchro Pro”.


Cursos más buscados en 2020


Durante 2020, las categorías formativas que recibieron más visitas en la web cursosenconstruccion.com fueron: Seguridad y salud, con más de 36.000 visitas; Maquinaria, con 32.700 visitas; Oficios, con más de 28.500; Rehabilitación y construcción sostenible, con cerca de 19.000; Medios, equipos y técnicas auxiliares, con 16.600; y Metodología BIM, con 14.900.


El curso más visitado por usuarios y potenciales alumnos, con cerca de 28.300 visitas, fue el de “PRL para trabajos de albañilería”. Le siguieron el curso de “Nivel básico de prevención en construcción”, con más de 27.800 visitas; y el de “Operador de Grúa Torre”, con 18.600 visitas.


En el ranking de los cursos más buscados por los alumnos, se encuentran títulos como: “PRL para trabajos de albañilería”, con cerca de 8.500 búsquedas únicas; “Nivel básico de prevención en construcción”, con 7.000; “Formación inicial en PRL”, con 1.700; “Procedimientos y técnicas en trabajos en altura”, 1.500; “Coordinador en materia de seguridad y salud en las obras de construcción” (1.400); “Trabajos de albañilería” (1.340) y “PRL para trabajos de instalaciones, reparaciones, montajes, estructuras metálicas, cerrajería y carpintería metálica” (1.320).


Comentarios

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Manual taller (4)
Manual taller (4)
CSCAE

El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’

Aislamiento Preference
Aislamiento Preference
Preference

La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.

SODECA REBUILD
SODECA REBUILD
Sodeca Rebuild

La compañía presentará en el estand 9F900 del pabellón 9 su nuevo sistema de ventilación mecánica controlada (VMC) de simple flujo, Airhome One, y destacará la certificación Passivhaus del recuperador de calor Airhome 150.

 

Residencial Solano01
Residencial Solano01
Conferencia Española Passivhaus

Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus avalan cómo la industrialización de la construcción y otros factores alcanzan mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste.

CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CSCAE

El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA