Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Como recuerdan desde PEP, tras los recientes récords históricos alcanzados por el precio de la luz y el gas

Una vivienda o edificio Passivhaus puede llegar a alcanzar un ahorro energético de hasta el 90%

Pep ahorro 59612
|

Como consecuencia de los efectos de Filomena, el precio de la luz y el gas se ha disparado hasta alcanzar récords históricos. Ello se debe al incremento de la demanda por la ola de frío, a la fuerte subida de la cotización internacional del gas y al menor funcionamiento de las energías renovables por las condiciones meteorológicas. De acuerdo con los cálculos realizados por Facua, el recibo de la luz para un hogar estándar sería de más de 80 euros al mes, frente a los 67 euros mensuales de media.


Ante esta situación, la Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP), asociación sin ánimo de lucro que engloba a profesionales, empresas y personas con inquietudes y conocimientos en el campo de la eficiencia energética en la edificación, recuerda que una vivienda o edificio Passivhaus puede llegar a alcanzar un ahorro energético de hasta el 90%. En este sentido, el gasto en climatización, referido a consumo sin contabilizar términos fijos e impuestos, es aproximadamente de un euro por metro cuadrado al año, o lo que es lo mismo, para una vivienda media de 70 m2, unos 70 euros al año.


Es el momento de pasar a la acción


Según comenta Bruno Gutiérrez Cuevas, presidente de la Plataforma de Edificación Passivhaus, “la subida del coste de la luz como consecuencia de la ola de frío ha generado un acalorado debate en la opinión pública y entre dirigentes políticos de diferentes tendencias. Sin restar importancia a ese debate, desde PEP consideramos que es el momento de dejar de quejarnos y pasar a la acción. Y la forma más eficaz para que esto afecte en la menor medida posible a nuestros bolsillos es haciendo que nuestros edificios dependan menos de esta energía. Es ahí donde incidimos en la importancia de construir y rehabilitar bajo el estándar Passivhaus, uno de los más exigentes del mundo en construcción energéticamente eficiente, garantizando la mínima demanda energética con un alto confort interior (hacia donde tiende la normativa). Tenemos el conocimiento, tenemos los medios y además contamos con un impulso sin precedentes, gracias a los fondos de recuperación, para dar un ambicioso salto en las rehabilitaciones energéticas en España. Si queremos hacer las cosas bien entre todos, ¡no hay tiempo que perder!”.


Una edificación Passivhaus es un tipo de construcción que prima la máxima reducción de la energía necesaria para su climatización, logrando mantener un ambiente interior saludable y una temperatura y humedad constantes y confortables durante todo el año mediante la optimización de los recursos existentes.


Por otra parte, la asociación alerta de que un consumo excesivo de energía supone un efecto extremadamente negativo para el medio ambiente, tal y como se está experimentando estos días: “La contaminación de nuestras ciudades se debe en gran parte a las emisiones que generan los edificios, ya que éstos son responsables de, aproximadamente, el 40% del consumo de energía y del 36% de emisiones de CO2 en la Unión Europea. Por eso, la eficiencia energética ya no es solo necesaria para reducir el gasto en el consumo sino para proteger nuestro planeta”, concluyen desde PEP.


Comentarios

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Manual taller (4)
Manual taller (4)
CSCAE

El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’

Aislamiento Preference
Aislamiento Preference
Preference

La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.

SODECA REBUILD
SODECA REBUILD
Sodeca Rebuild

La compañía presentará en el estand 9F900 del pabellón 9 su nuevo sistema de ventilación mecánica controlada (VMC) de simple flujo, Airhome One, y destacará la certificación Passivhaus del recuperador de calor Airhome 150.

 

Residencial Solano01
Residencial Solano01
Conferencia Española Passivhaus

Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus avalan cómo la industrialización de la construcción y otros factores alcanzan mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste.

CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CSCAE

El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA